Publicidad
Publicidad
Si Daniel Quintero gana la consulta del Pacto Histórico, el lío político y jurídico sería inevitable
Aunque renunció a participar, su nombre estará en el tarjetón y los votos deberán contarse oficialmente.
El próximo domingo 26 de octubre el Pacto Histórico realizará su consulta interna para definir a su candidato presidencial, pero una pregunta domina la conversación política: ¿qué pasa si Daniel Quintero, pese a haber renunciado, gana? La Registraduría confirmó que su nombre no será retirado del tarjetón y que, por tanto, todos los votos a su favor deberán contabilizarse.
El registrador nacional, Hernán Penagos, explicó a Caracol Radio que “la entidad no ha recibido solicitud alguna para excluir o dejar de publicar los resultados de un candidato”, por lo que los sufragios de Quintero se incluirán en el conteo oficial. Esto abre la puerta a un escenario inédito: un aspirante que renunció podría resultar vencedor en una consulta en la que ya no participa formalmente.
En tal caso, la decisión recaerá sobre el propio Pacto Histórico, que deberá definir qué hacer con los resultados. “La Registraduría solo cuenta los votos y los publica; las consecuencias políticas son responsabilidad de las organizaciones”, reiteró Penagos. De ganar Quintero, el movimiento tendría que evaluar si declara nulos los votos, si los reasigna o si convoca una nueva consulta.
Lea también: (Turba incendió material electoral en Arjona y obligó a suspender votación del Pacto Histórico)
La renuncia del exalcalde de Medellín se sustentó en una interpretación de la ley electoral que impide al ganador de una consulta “no partidista” participar luego en una interpartidista. Quintero busca así mantenerse habilitado para competir en la consulta presidencial del frente amplio prevista para marzo de 2026.
El episodio ha generado tensiones dentro del Pacto, pues el exmandatario antioqueño figura como uno de los aspirantes más visibles junto a Iván Cepeda y Carolina Corcho. En redes, sectores del petrismo advierten que el lío jurídico podría derivar en una pérdida de credibilidad del proceso interno.
Mientras tanto, la Registraduría ratificó que la jornada del domingo se desarrollará con normalidad, bajo estrictas medidas de seguridad y con ley seca parcial en algunas regiones. Todo apunta a que, gane o no, Daniel Quintero será protagonista del resultado final de la consulta del Pacto Histórico.
Otras noticias
Etiquetas