Publicidad
Publicidad
Senado hunde proyecto de reforma que permitía el transfuguismo político
Con 54 votos en contra, se cayó en su sexto debate la reforma que buscaba permitir que congresistas cambiaran de partido sin perder su curul.

La plenaria del Senado archivó este martes el proyecto de reforma constitucional que pretendía revivir el transfuguismo político en Colombia, figura que permitiría a los congresistas cambiar de partido una vez por periodo sin perder su escaño. La decisión se tomó tras una proposición de archivo presentada por la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, la cual fue aprobada con 54 votos.
La reforma contemplaba la modificación del artículo 107 de la Constitución Política mediante un parágrafo transitorio, que habilitaba una ventana de cuatro meses para que los miembros de cuerpos colegiados de elección popular renunciaran a su partido y se unieran a otro, sin incurrir en doble militancia. La propuesta fue promovida por sus autores como una medida para fortalecer la “libertad política” en el país.
Le recomendamos leer (Congreso fija cronograma para discutir consulta popular sobre Reforma Laboral)
El hundimiento del proyecto representa un revés para sectores del progresismo, que veían en el transfuguismo una vía para reorganizar fuerzas políticas y facilitar la movilidad entre partidos afines. Sin embargo, la iniciativa fue criticada por otros sectores que advirtieron sobre el riesgo de debilitamiento institucional y fragmentación de los partidos.
Durante el debate, los opositores al proyecto argumentaron que permitir el cambio de partido sin consecuencias legales podría fomentar la inestabilidad política, desdibujar los programas de gobierno y favorecer intereses individuales sobre el mandato popular otorgado en las urnas.
Con la decisión del Senado, el panorama político se mantiene sin cambios en cuanto a la doble militancia y el régimen de partidos, frenando por ahora cualquier intento de flexibilizar la afiliación política de los congresistas.
Otras noticias
Etiquetas