Publicidad
Publicidad
Acusan a 14 exintegrantes de la Policía Nacional por desaparición forzada en el caso ‘Colectivo 82’
Un fiscal de derechos humanos emitió resolución de acusación contra altos mandos y agentes retirados de la Policía, señalados de desaparecer a 14 personas en 1982.

La Fiscalía General de la Nación presentó resolución de acusación contra 14 exintegrantes de la Policía Nacional por su presunta responsabilidad en la desaparición forzada agravada de 14 personas entre marzo y septiembre de 1982, en Bogotá y Gachalá (Cundinamarca). Los hechos son conocidos como el caso ‘Colectivo 82’.
Los acusados, entre ellos el brigadier general (r) Nacin Yanine Díaz y otros oficiales, suboficiales y agentes retirados, fueron cobijados además con medida de aseguramiento de detención preventiva, la cual se hará efectiva en sus lugares de residencia.
Le puede interesar (Aprueban en Senado proyecto que reglamenta la Jurisdicción Especial Indígena)
La decisión fue tomada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, tras valorar las pruebas recopiladas en el expediente.
La investigación, reactivada por una orden de la Corte Suprema de Justicia en 2011, señala que los procesados, miembros de la antigua División de Investigación, Policía Judicial y Estadística Criminal (Dipec), se habrían aliado con el grupo paramilitar ‘Muerte a Secuestradores’ (MAS) para rescatar a tres menores secuestrados. En ese contexto, habrían detenido ilegalmente a 14 personas, entre ellas un niño que permaneció cinco días en una estación de policía, siete estudiantes universitarios y cuatro civiles.
Debido a que el paradero de la mayoría de las víctimas sigue siendo desconocido 42 años después, el fiscal del caso recordó que este es un delito de ejecución permanente. Por ello, consideró necesaria la detención preventiva de los implados “para evitar la continuación de la actividad delictual”.
Este nuevo avance judicial reabre un capítulo oscuro en la historia reciente del país y plantea la posibilidad de esclarecer uno de los casos de desaparición forzada más emblemáticos ligados a instituciones del Estado.
Otras noticias
Etiquetas