Publicidad
Publicidad
Registrador Nacional descarta suspensión de elecciones de 2026 pese a debate por Asamblea Constituyente
Hernán Penagos aseguró que no existe ninguna base legal para aplazar los comicios presidenciales y legislativos, mientras la Registraduría avanza en medidas de seguridad y transparencia electoral.
El registrador nacional, Hernán Penagos, reiteró que las elecciones presidenciales y legislativas previstas para 2026 en Colombia se realizarán en la fecha establecida y que no hay fundamento jurídico alguno que permita su suspensión, incluso si el Congreso llegara a tramitar una convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.
“Esa duda ya está despejada. No existe norma ni disposición que impida que el próximo año se elija un nuevo Congreso y un nuevo presidente”, afirmó Penagos en diálogo con Portafolio, al enfatizar que “ni siquiera una eventual Constituyente podría alterar el calendario electoral”.
El funcionario explicó que la Registraduría Nacional del Estado Civil ya tiene garantizados los recursos logísticos y financieros para la jornada. Además, destacó la implementación de herramientas tecnológicas como la biometría facial, la ampliación de puestos de votación y la publicación de las actas de las más de 125.000 mesas para que los ciudadanos puedan verificar el conteo de votos en tiempo real.
Lea también: (Emergencia en el Acuario de Santa Marta por huracán Melissa)
“El mensaje debe ser claro: las elecciones se llevarán a cabo sin contratiempos y serán absolutamente íntegras”, señaló Penagos, quien recordó que la Registraduría cumple una función operativa, mientras la investigación y sanción de delitos electorales corresponde a otras entidades.
El registrador también subrayó la importancia de la coordinación entre las instituciones del Estado. La Fuerza Pública y el Ministerio de Defensa serán responsables de la seguridad en los puestos de votación, y los órganos de control supervisarán la conducta de los funcionarios y la financiación de las campañas.
El presupuesto destinado para las elecciones de 2026 asciende a 1,9 billones de pesos, financiado con recursos del actual periodo fiscal y vigencias futuras. Según Penagos, los desembolsos se realizan conforme al Plan Anual Mensualizado de Caja (PAC), garantizando la continuidad del cronograma electoral.
Con la observación internacional confirmada y los procesos de inscripción y auditoría en marcha, la Registraduría avanza en la consolidación de un proceso transparente que refuerce la confianza ciudadana en las urnas.
Otras noticias
Etiquetas