Publicidad

 
Publicidad

"Reforma a la Salud llegará a la plenaria del Senado", Armando Benedetti

Benedetti reafirma respaldo del Gobierno al Congreso para aprobar reformas clave: salud, presupuesto y tributaria.

Benedetti minInterior
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 30/07/2025 - 19:36 Créditos: Red social X @AABenedetti / ministro del Interior, Armando Benedetti

Al iniciar el nuevo periodo legislativo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró la voluntad del Gobierno nacional de avanzar en los temas más relevantes de la agenda legislativa, como la Reforma a la Salud, el Presupuesto General de la Nación y una nueva ley tributaria. Destacó un ambiente de diálogo renovado entre el Ejecutivo y el Congreso que, según él, facilitará el trámite de las reformas.

Benedetti fue enfático al señalar que la Reforma a la Salud está en camino a ser discutida en plenaria. “Estamos en una nueva era de entendimiento”, dijo, apoyándose en las declaraciones del presidente de la Comisión Séptima. Aseguró que ya se han alcanzado acuerdos importantes y que existe voluntad de concertar en los puntos aún pendientes.

Le recomendamos leer (Petro vs Uribe: ¿Indulto o no? La batalla por la verdad del pasado en el M-19)

El ministro se presentó como articulador entre las diferentes carteras del Ejecutivo y el Congreso, con el objetivo de lograr consensos políticos que viabilicen las reformas. 

Subrayó que su papel es garantizar un diálogo fluido y eficaz que permita responder a las necesidades del país, como en el caso de la transformación del sistema de salud.

Benedetti también se mostró receptivo frente a la posibilidad de hacer ajustes en el texto de la reforma. Señaló que ha conversado con quienes han presentado ponencias alternativas y que no hay “puntos insalvables”, por lo que existe un margen real de concertación para lograr una versión ampliamente respaldada.

Finalmente, al referirse al presupuesto nacional y a la ley tributaria, hizo un llamado a la responsabilidad colectiva. Advirtió sobre la gravedad del déficit fiscal, acentuado por el subsidio a la gasolina que ha costado cerca de $70 billones, y recalcó que una nueva ley de financiamiento es “una necesidad ineludible”.

Otras noticias

 

Etiquetas