Publicidad
Publicidad
Gobierno Petro presenta reforma tributaria express por $26 billones para financiar el 2026
Expertos alertan sobre desfinanciamiento y advierten que el gasto burocrático creció 26%.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro radicó ante el Congreso el proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026, que contempla una nueva reforma tributaria para recaudar $26,3 billones, una cifra sin precedentes en el país.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, advirtió que buena parte de los recursos dependen de la aprobación de la reforma, cuyo componente contingente equivale al 1,4 % del PIB y refleja un claro signo de desfinanciamiento. Según el funcionario, el plan se ajusta al Marco Fiscal de Mediano Plazo y a la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal, lo que permite mayor flexibilidad en el gasto en situaciones excepcionales.
El monto propuesto supera incluso la polémica tributaria de 2021 impulsada por Alberto Carrasquilla, que buscaba recaudar $26 billones y que provocó un estallido social por su impacto en la canasta básica y la clase media.
Lea también: (Karol G sorprendió a sus fans con visita sorpresa a su discoteca en Medellín)
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA, criticó el proyecto señalando que el gasto burocrático ha crecido cerca de un 26 % mientras se recortan recursos para inversión social y productiva. También cuestionó que el presupuesto esté desfinanciado en $26 billones, lo que llevaría el déficit y la deuda a máximos históricos.
El Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana advirtió que la sostenibilidad fiscal dependerá de la aprobación de esta ley de financiamiento, que será presentada en un mes y que se convierte en la pieza clave para ejecutar el gasto público de 2026. Sin ella, advierten los analistas, el panorama fiscal sería aún más complicado.
El Congreso tendrá la tarea de debatir simultáneamente el presupuesto y la reforma tributaria en medio de un contexto económico incierto y crecientes tensiones sociales.
Otras noticias
Etiquetas