Publicidad
Publicidad
Radican moción de censura contra el ministro de Minas por crisis del gas
Congresistas acusan a Ómar Camacho de falta de planificación y contradicciones en medio del alza en las tarifas de gas.

Un grupo de congresistas presentó una moción de censura contra el ministro de Minas y Energía, Ómar Camacho, por la crisis del gas que afecta a millones de colombianos.
La iniciativa, radicada ante la Cámara de Representantes, señala que el Ministerio "no adoptó las medidas necesarias" para evitar el aumento de tarifas, que oscila entre el 10% y el 36%, según anunció la empresa Vanti el pasado 5 de febrero.
Le puede interesar (Economía colombiana crece 1.7% en 2024)
Los legisladores argumentan que el país enfrenta un déficit del 12% en la demanda de gas, situación advertida desde noviembre de 2023 por el gremio Naturgas. Pese a ello, acusan al ministro de minimizar la crisis y brindar información contradictoria sobre la suficiencia de reservas y el impacto en las tarifas.
La controversia se intensificó luego de que Ecopetrol anunciara que podría garantizar el suministro de gas a partir de 2026, lo que según los congresistas evidencia que el desabastecimiento de 2024 es irreversible.
Además, critican la falta de estrategias para reducir la dependencia del gas importado y garantizar la autosuficiencia del país.
En el documento, los promotores de la moción sostienen que "el ministro ha demostrado falta de liderazgo y capacidad de respuesta" ante una crisis que golpea la economía de los hogares y sectores industriales. Ahora, la Cámara deberá definir la fecha para el debate de censura, que podría derivar en la salida de Camacho del cargo.
Otras noticias
Etiquetas