Publicidad
Publicidad
Presidente Petro solicita al Senado votar de nuevo la Consulta Popular
Desde China, en alocución presidencial, el Jefe de Estado llamó a la calma y protestar sin violencia y convoca a una reunión de organizaciones sociales para definir acciones.

El presidente Gustavo Petro, acompañado de su gabinete ministerial, se pronunció desde China tras el hundimiento de la Consulta Popular en el Senado de la República, denunciando un supuesto fraude en la votación y llamando a la movilización de organizaciones sociales.
En una alocución transmitida desde el gigante asiático, Petro calificó la decisión del Senado como un "mal paso" y arremetió contra el presidente de esa corporación, el conservador Efraín Cepeda, y el secretario del Senado, Diego González.
Lea también (Voto de la discordia: Senador Díaz niega fraude tras hundimiento de la Consulta Popular)
"Mal paso que ha dado una parte del Senado de la República y su presidente. Creo que es el momento de contestar, pero debemos contestar con la sabiduría de un pueblo decidido", afirmó el mandatario.
Reiterando las acusaciones que previamente había hecho en su cuenta de X, Petro insistió en que la votación fue manipulada. "No se hundió la Consulta Popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir", sostuvo.
Ante esta situación, el presidente convocó a una reunión urgente de diversas organizaciones sociales para definir los próximos pasos. "Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente", manifestó.
Además, Petro dio instrucciones a la Fuerza Pública para que se abstenga de usar la fuerza contra el pueblo. "La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la Fuerza Pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía y conservar la paz y la alegría", anunció.
Finalmente, el mandatario dejó en manos de las organizaciones sociales la decisión sobre las acciones a seguir. "Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución.
Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude", concluyó Petro, generando una fuerte expectativa sobre las posibles movilizaciones.
Otras noticias
Etiquetas