Publicidad
Publicidad
Petro se une a protesta en Nueva York y pide al Ejército de EE.UU. “desobedecer la orden de Trump”
El presidente Gustavo Petro aprovechó las movilizaciones junto a la sede de la ONU en Nueva York para dar un discurso crítico contra Estados Unidos e Israel

El presidente de la República, Gustavo Petro, participó en las protestas por la causa palestina junto a la sede de Naciones Unidas en Nueva York y pronunció un enérgico discurso en el que pidió al Ejército de Estados Unidos “no apuntar contra la humanidad” y les instó a “desobedezcan la orden de Trump y obedezcan la orden de la humanidad”. El mandatario participó en el acto junto al músico Roger Waters, fundador de Pink Floyd.
Petro tenía previsto asistir a la marcha “Arrest Netanyahu” en Times Square, pero no llegó a ella porque su agenda se retrasó por reuniones bilaterales. En consecuencia, en lugar de Times Square el presidente se sumó a las protestas en las inmediaciones de la ONU y habló ante manifestantes.
Lea también (Netanyahu niega acusaciones de genocidio y rechaza solución de dos Estados para Palestina)
En su intervención, el mandatario aseguró que “con el último veto que realizó Estados Unidos en el consejo de seguridad, se acabó la diplomacia” y afirmó que lo que ocurre en Gaza es “un genocidio”, comparándolo con el sufrimiento del pueblo judío ante el nazismo.
Petro añadió que, cuando la diplomacia fracasa, “hay que pasar a la siguiente fase de la lucha” y defendió la idea de conformar una “fuerza especial de paz” compuesta por naciones que aporten hombres y mujeres entrenados y armados.
La movilización en Nueva York se enmarca en las masivas protestas contra la visita de Benjamin Netanyahu y su discurso en la Asamblea General de la ONU, que han incluido concentraciones en Times Square y marchas hacia la sede diplomática.
Las protestas internacionales por la ofensiva en Gaza han crecido en intensidad en los últimos días y varios medios internacionales informaron detenciones y arrestos en puntos de protesta en la ciudad.
La intervención de Petro, que combinó críticas a la política exterior de Estados Unidos y un llamado a la acción internacional por Palestina, generó reacciones encontradas entre diplomáticos y actores políticos en la Asamblea General. Organizaciones y autoridades han registrado movilizaciones masivas y diversas expresiones de rechazo a la ofensiva en Gaza, mientras algunos gobiernos mantienen posiciones de respaldo a Israel en foros internacionales.
Otras noticias
Etiquetas