Publicidad
Publicidad
Petro confirma inicio de diálogos de paz en el exterior con el Clan del Golfo
El mandatario aseguró que las conversaciones ya pasaron de la fase exploratoria a una etapa formal y dependen de un nuevo marco jurídico para avanzar.

El presidente Gustavo Petro confirmó que su gobierno inició diálogos de paz con el Clan del Golfo, también conocido como el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, en un escenario fuera del país. El anuncio lo hizo durante un evento en Tierralta, Córdoba.
“Hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia. Yo no me canso de hablar, me dicen que soy un poco pendejo, pero hemos incautado más cocaína que cualquier otro gobierno”, afirmó el jefe de Estado.
Le sugerimos leer (Tribunal acepta impedimento de magistrado en tutela de Álvaro Uribe contra jueza que le impuso condena)
Hasta ahora, el Ejecutivo había mencionado únicamente una fase exploratoria. Sin embargo, Petro precisó que las negociaciones ya entraron en etapa formal y que su avance dependerá del marco jurídico presentado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, al Congreso.
Esta iniciativa permitiría el sometimiento de grupos armados y garantizaría “verdad, justicia y reparación” para las víctimas.
El mandatario precisó que estas conversaciones “deben tener una zona de concentración, unos propósitos sociales en los territorios y unos acuerdos jurídicos que se deben establecer con la Fiscalía, en primer lugar, y con los jueces".
El presidente insistió en que los antiguos líderes paramilitares deben contar toda la verdad, especialmente sobre las tierras que debían devolver.
“Se han quedado unas tierras enmochiladas. Sea porque quedaron en manos de ellos o se las robaron los políticos. Entonces no quedaron en manos de las víctimas”, señaló, planteando la necesidad de cerrar el proceso de Justicia y Paz iniciado durante la administración de Álvaro Uribe.
Otras noticias
Etiquetas