Publicidad
Publicidad
Petro admite haber viajado en la avioneta de ‘Papá Pitufo’: “nunca supe que era de él”
El mandatario reveló que el ‘zar del contrabando’ intentó acercarse a su esposa, Verónica Alcocer.

El presidente Gustavo Petro reconoció que en 2022 viajó en una avioneta que pertenecía a Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, señalado como el ‘zar del contrabando’ en Colombia. Sin embargo, el mandatario aseguró que en ese momento desconocía quién era el verdadero propietario de la aeronave.
En una entrevista concedida al periódico Vida, un medio patrocinado por el Gobierno Nacional, Petro explicó que Marín intentó influir en su campaña presidencial y buscó acercamientos con su esposa, Verónica Alcocer, con el fin de obtener algún tipo de favor político.
El viaje en la avioneta
Según relató el presidente, el incidente ocurrió durante su campaña electoral en 2022. Mientras se encontraba en Cali y debía trasladarse a Buenaventura, una fuerte lluvia impedía su desplazamiento. En ese momento, le ofrecieron la posibilidad de viajar en una avioneta para llegar a su destino a tiempo.
“El primer contacto lo estableció él, poniéndome una trampa en un viaje a Cali. Estaba en la ciudad y tenía una reunión de campaña en Buenaventura, pero caía una lluvia torrencial. Alguien dijo que podía ayudarme con una avioneta en cuanto escampara, y un compañero del Valle aseguró que podía conseguir una”, explicó Petro.
El presidente aseguró que el intermediario en este episodio fue Ferney Lozano, actual diputado del Valle del Cauca. Antes de abordar la aeronave, Lozano verificó la matrícula del avión y no encontró alertas que indicaran algún problema. Sin embargo, posteriormente descubrieron que les habían tomado fotografías con el aparente objetivo de utilizarlas para un posible chantaje.
Lea también (Presidente Gustavo Petro riposta por fallas en obra del Metro de Bogotá en Chapinero y reitera su modelo)
“Éramos muy pocos en la avioneta. Uno de nuestros propios acompañantes tomó fotos de nosotros subiendo y en el interior, para entregárselas a alias ‘Papá Pitufo’, con el fin de extorsionarnos. Un chantaje que, a la postre, no se atrevió a hacer. Las fotos las van a entregar, eso sí sé, pero él se dio cuenta de que yo no era comprable”, afirmó el mandatario.
Intentos de infiltración en la campaña
Además del episodio de la avioneta, Petro denunció que Marín intentó influir en su campaña a través de diferentes estrategias. Según el mandatario, el empresario Xavier Vendrell, de nacionalidad española, actuó como intermediario y propuso una contribución de 500 millones de pesos a la campaña presidencial.
Asimismo, Petro reveló que Marín intentó acercarse a su esposa, Verónica Alcocer, bajo la excusa de financiar obras para la Iglesia Católica. Sin embargo, Alcocer sospechó de la verdadera intención y rechazó cualquier tipo de contacto.
“Él intentó acercarse a mi esposa a través de un señor Valencia, diciendo que iban a hacer obras para la Iglesia Católica. Ella se dio cuenta de que era una trampa y nunca cayó. También intentó infiltrar la campaña a través de Vendrell, quien acababa de llegar a Colombia y no conocía bien las dinámicas políticas del país. Fue ingenuo, yo se lo advertí, pero indudablemente fue muy ignorante”, comentó el presidente.
Petro también admitió que llegó a reunirse personalmente con Marín, en un encuentro organizado por miembros del Partido Verde. Según su relato, fue invitado a una reunión con comerciantes de San Andresito, donde expuso su propuesta de convertir esas zonas en espacios de producción en lugar de centros de contrabando.
“Ahí estaba ese señor Marín. Yo, inocentemente, le hablé sobre mi propuesta. Estaba cometiendo una ingenuidad, porque tenía al frente al mayor contrabandista de Colombia. Creo que se burló de mí. Me retiré porque nunca he pedido dinero para mis campañas”, afirmó el mandatario.
Otras noticias:
Etiquetas