Publicidad

 
Publicidad

María José Pizarro desiste de liderar la lista al Congreso en 2026

"Me pongo a disposición del presidente, el Frente Amplio y de la Constituyente Popular", anunció la senadora.

Pizarro María José
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 29/10/2025 - 19:19 Créditos: Red social X @PizarroMariaJo / Senadora María José Pizarro en campaña por el congresista Iván Cepeda

A través de un video publicado en su cuenta en la red social X, la senadora María José Pizarro hizo un llamado a la unidad del progresismo en Colombia al anunciar que no continuará disputando con Carolina Corcho la cabeza de la lista al Senado por el Pacto Histórico en 2026. 

En el mensaje, Pizarro aseguró que su compromiso “no es por una curul, sino con Colombia y con el proyecto de cambio que lidera el presidente Gustavo Petro”.

Aunque no anunció formalmente su retiro de la aspiración, Pizarro le deseó éxitos a Corcho “en su camino legislativo” y expresó su disposición para trabajar junto al mandatario en la Asamblea Nacional Constituyente que impulsa el Gobierno, así como en la consolidación del Frente Amplio, una consulta interpartidista que busca integrar a sectores del centro político y que se realizaría en marzo de 2026.

“Lejos de discusiones, regreso a la lucha política”, afirmó la senadora, quien insistió en la necesidad de cerrar filas en torno al proyecto del cambio.

Además, la senadora fue categórica al trazar la ruta política a seguir: "El camino es el del Frente Amplio, el de la convergencia, la ética y la madurez política".

Por último, la líder del Pacto Histórico dirigió una crítica a las prácticas tradicionales, al señalar que "la política no puede malbaratar el esfuerzo" de los ciudadanos cuando "los pueblos hacen historia". En ese sentido, sentenció que el país ya ha superado ese modelo: "Esa es la vieja política. En Colombia ya la hemos dejado atrás".

La disputa entre ambas dirigentes surgió tras el acuerdo interno del Pacto Histórico para definir la conformación de su lista cerrada al Congreso. Corcho, quien obtuvo cerca de 700.000 votos en la reciente consulta presidencial del bloque, argumentaba que las reglas establecían que la persona con la segunda mayor votación encabezaría la lista al Senado, con una conformación paritaria entre hombres y mujeres.

Sin embargo, otro sector del movimiento sostenía que existía un acuerdo posterior que favorecía a Pizarro, quien había desistido de participar en la consulta presidencial para respaldar al senador Iván Cepeda. 

Con su decisión, la congresista pone fin a una de las principales tensiones internas del Pacto Histórico, mientras el bloque busca fortalecer su cohesión de cara a las elecciones legislativas y la eventual consulta presidencial del próximo año.

Otras noticias

 

Etiquetas