Publicidad

 
Publicidad

Laura Sarabia rechaza declaraciones de Kristi Noem sobre el presidente Petro

Cancillería niega señalamientos y pide mantener la confianza entre Colombia y Estados Unidos

LAURA SARABIA 21 ENERO 1
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 05/04/2025 - 15:26 Créditos: Cuenta X @laurisarabia / Laura Sarabia

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, respondió con firmeza a las recientes declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad del Gobierno del expresidente Donald Trump, quien acusó al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de hacer críticas contra Estados Unidos y emitir comentarios favorables hacia grupos al margen de la ley.

A través de su cuenta oficial en redes sociales, Sarabia expresó su rechazo tajante a estas afirmaciones: “Rechazamos categóricamente las declaraciones de la secretaria”, escribió. La canciller destacó que el Gobierno de Colombia está plenamente comprometido con la lucha contra el narcotráfico y el desmantelamiento de las estructuras del crimen organizado.

Paralelamente, la Cancillería emitió un comunicado en el que desmiente de manera oficial los señalamientos de Noem y subraya la importancia de mantener una relación basada en la confianza y el respeto mutuo entre ambos gobiernos.

Las declaraciones de Noem se dieron en el marco de una conversación sobre la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina, lo que generó inmediata reacción del Gobierno colombiano. Aunque el contexto completo de sus palabras aún no ha sido detallado públicamente, el Ejecutivo colombiano fue enfático en defender la posición del presidente Petro frente a los retos en materia de seguridad y cooperación internacional.

Lea también: (Disidencia del ELN entrega 585 artefactos explosivos para su destrucción por el Ejército Nacional)

Desde Bogotá, la Cancillería reiteró su disposición a mantener canales de diálogo transparentes con Washington y a fortalecer los vínculos bilaterales, especialmente en temas de seguridad, lucha antidrogas y derechos humanos.  

La polémica se da en un momento sensible para las relaciones entre ambos países, en medio de procesos de negociación con grupos armados y esfuerzos conjuntos en la lucha contra el narcotráfico.

Otras noticias

 

Etiquetas