Publicidad
Publicidad
Juan Manuel Santos critica duramente la política de “paz total” del Gobierno Petro
El expresidente responsabilizó al Gobierno actual de fortalecer a los grupos armados ilegales y cuestionó el liderazgo en materia de seguridad.

Durante un conversatorio en la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá, el expresidente Juan Manuel Santos lanzó fuertes críticas contra la política de “paz total” del Gobierno de Gustavo Petro, a la que culpó de haber empoderado a las organizaciones criminales en el país.
Santos aseguró que “actualmente hay más de 400 municipios controlados por bandas criminales” y señaló que todos los grupos armados —Eln, disidencias de las Farc y Clan del Golfo— se han fortalecido bajo la actual administración. “Las fuerzas armadas necesitan liderazgo de la Presidencia”, insistió el Nobel de Paz.
Le puede interesar ("Plan Pistola": Petro rompe el silencio y advierte ofensiva total contra el Clan del Golfo)
El exmandatario afirmó que las disidencias de las Farc “eran un grupo muy pequeño y disperso de traquetos”, y aseguró que fue el propio Gobierno quien organizó y legitimó a estos actores armados. “Miren los resultados que estamos sufriendo”, advirtió.
Santos también cuestionó la actuación del primer comisionado de Paz, Iván Danilo Rueda, a quien acusó de haber transportado en helicópteros estatales a voceros de distintos grupos criminales, reconociéndolos como el “Estado Mayor Conjunto de las Farc”.
Finalmente, criticó el recorte de recursos a las Fuerzas Armadas. Señaló que, pese a la urgencia en la lucha contra bandas criminales, hoy “dos de cada tres helicópteros están inmovilizados” y urgió al Gobierno a priorizar la capacidad operativa de las Fuerzas Militares.
Otras noticias
Etiquetas