Publicidad

 
Publicidad

Inpec: Petro ordenó salida de criminales en evento de Medellín

Internos fueron designados por el presidente como voceros del proceso de paz urbana en Medellín.

Gustavo Petro hablando en manifestación La Alpujarra
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 16/07/2025 - 16:51 Créditos: Imagen tomada de Presidencia de Colombia

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) emitió un informe oficial en el que explica la polémica presencia de varios de los más temidos jefes de bandas criminales de Medellín durante un evento público del presidente Gustavo Petro, el pasado 21 de junio, en la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín.

La aparición de estos internos, pertenecientes a estructuras delincuenciales de alto impacto del Valle de Aburrá, generó una fuerte controversia. No obstante, el Inpec aseguró que actuó siguiendo directrices expresas del Gobierno Nacional, en el marco del proceso de paz urbana que adelanta la administración Petro.

Le sugerimos leer (Juan Manuel Galán anuncia su precandidatura presidencial para 2026)

En el documento, firmado por el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, se detalla que la instrucción fue emitida directamente por el presidente de la República, a quien se reconoce como la “suprema autoridad administrativa” de la entidad. La solicitud fue gestionada por la senadora Isabel Cristina Zuleta, designada por el Gobierno como coordinadora de los acercamientos con estructuras criminales, en articulación con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Según el Inpec, los privados de la libertad que asistieron al evento habían sido previamente designados como voceros oficiales del proceso por el propio presidente, a través de las Resoluciones 139 de 2023 y 094 de 2025. En esos documentos, se los reconoció como representantes en el Espacio de Conversación Sociojurídico con el Gobierno Nacional.

El informe también resalta que la senadora Zuleta fue formalmente investida con la facultad de adelantar todos los actos necesarios para entablar estas conversaciones, mediante la Resolución 452 de 2024, emitida por el Ejecutivo.

El traslado temporal de los nueve reclusos fue solicitado desde un correo oficial de la Presidencia de la República, enviado dos días antes del evento. El operativo fue ejecutado por el Inpec con apoyo de la Policía Nacional, siguiendo los protocolos internos.

El desplazamiento inició el 21 de junio a las 12:35 p.m., desde el centro penitenciario La Paz de Itagüí. Los internos fueron ubicados en una carpa individual cercana a la tarima principal, bajo vigilancia reforzada y sin contacto con los asistentes. Según el informe, permanecieron en el lugar hasta las 5:40 p.m., momento en el que, por instrucción de la Presidencia, se autorizó su acceso a la tarima. Finalizado el evento, fueron regresados al centro penitenciario, donde ingresaron nuevamente a las 10:10 p.m.

Otras noticias

 

Etiquetas