Publicidad
Publicidad
“Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia”, representante de EE.UU. Carlos Gimenez
El presidente desató críticas en el Congreso estadounidense tras asegurar que la red de narcotráfico vinculada a Maduro es una “excusa ficticia”.

El presidente Gustavo Petro negó la existencia del Cartel de los Soles, organización criminal señalada por Estados Unidos de estar dirigida por Nicolás Maduro y altos funcionarios del régimen venezolano.
Según el Gobierno norteamericano, este cartel ha corrompido instituciones estatales, incluidos sectores del ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial de Venezuela, para facilitar el tráfico de drogas hacia su territorio.
Le sugerimos leer (Embajada de EE.UU. alerta a sus ciudadanos sobre viajar al Valle del Cauca)
“El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio. Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter”, afirmó el mandatario colombiano.
Las declaraciones de Petro se dieron después de una publicación en su cuenta de X, en la que sostuvo que el elevado tráfico de drogas responde a narrativas políticas impulsadas por sectores de extrema derecha.
La reacción en Estados Unidos no se hizo esperar. El congresista Carlos Gimenez acusó directamente al presidente colombiano de “cooperar” con el Cartel de los Soles y cuestionó la postura de Petro.
“Gustavo Petro acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo”, aseguró.
En los últimos meses, Gimenez ha reiterado sus críticas al mandatario colombiano, señalando una cercanía política y estratégica con Nicolás Maduro, lo que a su juicio debilita la lucha contra el narcotráfico en la región.
Otras noticias
Etiquetas