Publicidad

 
Publicidad

Exnegociadores de paz acusan a Petro de “desdén” hacia seguridad de la oposición

Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo advirtieron que el asesinato de Miguel Uribe es un golpe al Acuerdo de Paz de 2016.

Humberto de la Calle captura de pantalla
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 12/08/2025 - 08:00 Créditos: Humberto de la Calle, exnegociador del Acuerdo de Paz de 2016. Captura de video de X: @DeLaCalleHum

En un comunicado conjunto, Humberto de la Calle, exjefe negociador de paz, y Sergio Jaramillo, ex alto comisionado para la Paz, condenaron el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y cuestionaron con dureza al presidente Gustavo Petro por lo que calificaron como una actitud de “desdén e indiferencia” hacia la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, especialmente en lo relativo a la seguridad de la oposición.

Los exfuncionarios afirmaron que la muerte de Uribe Turbay representa un “durísimo golpe” a un principio central del acuerdo: romper el vínculo entre política y armas. Recordaron que el pacto incluyó el compromiso de garantizar al máximo el ejercicio de la política, con énfasis en la protección de quienes ejercen la oposición.

Mencionaron que la Ley 1909 de 2018, Estatuto de Garantías para la Oposición, consagró derechos como acceso a medios, curules automáticas para perdedores en instancias legislativas y financiación adicional, pero subrayaron que la protección física sigue siendo el pilar más urgente. El estatuto y el Decreto 895 de 2017 establecen programas de seguridad para dirigentes opositores, así como la promoción de la convivencia y la no estigmatización, puntos que —según dijeron— “no pueden seguir siendo palabras vacías”.

Lea también: (Guillermo Cano, un periodista inolvidable)

Criticaron que la postura de Petro frente al Sistema Integral de Seguridad sea la misma que, según ellos, ha mostrado hacia todo el acuerdo: “de desdén e indiferencia, por no decir de desprecio”. Señalaron que regiones priorizadas por Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial han sido “abandonadas al crimen organizado” y que el Gobierno ha fortalecido a grupos armados al negociar sin claridad de propósitos ni marco legal.

Advirtieron que si se confirma la autoría de la Segunda Marquetalia en el homicidio, la “terrible equivocación” del Ejecutivo sería evidente. También reclamaron que se fortalezcan las capacidades de inteligencia del Estado y que se cumpla la obligación legal y constitucional de proteger a la oposición política y a los firmantes del acuerdo.

De la Calle y Jaramillo concluyeron rindiendo homenaje a Miguel Uribe Turbay, a quien describieron como “un fiel y brillante opositor, entregado a la cosa pública, y un demócrata”.

Otras noticias

 

Etiquetas