Publicidad
Publicidad
Elecciones atípicas en Apartadó: Héctor Rangel obtuvo la mayoría de votos, pero está inhabilitado
El exalcalde fue el más votado pese a una decisión judicial que suspendió su candidatura. El proceso entra ahora en revisión por parte del CNE.

El municipio de Apartadó, en el Urabá antioqueño, vivió una jornada electoral sin incidentes graves este domingo, pero el conteo de votos arrojó un resultado inesperado: el exalcalde Héctor Rangel Palacios, inhabilitado legalmente desde el pasado viernes, obtuvo la mayoría de los sufragios en las elecciones atípicas.
De acuerdo con el boletín 14 emitido por la Registraduría, con el 100% de las mesas informadas, Rangel recibió 19.962 votos, lo que equivale al 47,7% del total. Le siguió el candidato Adolfo David Romero Benítez con 17.062 votos (40,8%), mientras que Luis Gonzalo Giraldo Aguirre obtuvo 1.649 (3,9%).
El panorama ahora es incierto. Aunque Rangel fue el más votado, el Tribunal Administrativo de Antioquia había ordenado suspender su inscripción como candidato dos días antes de los comicios. La sentencia dejó claro que el político no debía figurar en el tarjetón electoral, lo cual finalmente no se cumplió.
El fallo judicial señalaba: “Decretar la medida provisional consistente en la suspensión inmediata y provisional del Auto Interlocutorio No. 199 del 28 de marzo de 2025, que autorizó la inscripción de Héctor Rangel como candidato a la Alcaldía”.
Lea también: (Gobierno aumenta recompensas por cabecillas del ELN y refuerza ofensiva en el Catatumbo)
El equipo jurídico de Rangel, sin embargo, sostiene que dicha competencia le corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE), no al tribunal que emitió la suspensión.
Mientras tanto, el proceso pasa ahora a manos de las comisiones escrutadoras, que deben validar oficialmente los resultados. Posteriormente, será el CNE quien defina la validez o nulidad del proceso, lo que podría abrir la puerta a recursos, apelaciones e incluso nuevas elecciones.
La tensión política en Apartadó ya había dado señales de alarma antes de la jornada electoral. La inscripción de Rangel provocó disturbios frente a la Registraduría, y el pasado 23 de marzo encapuchados intentaron incendiar la sede de la Alcaldía, intimidando al personal.
Ante esta situación, las autoridades desplegaron 400 policías para custodiar la jornada, 200 de ellos en los puestos de votación. La participación ciudadana fue baja, alcanzando solo el 38,9%.
Por ahora, Apartadó sigue sin un alcalde definido, y el ambiente político permanece en vilo mientras se espera una decisión definitiva por parte de las autoridades electorales.
Otras noticias
Etiquetas