Publicidad
Publicidad
Congreso peruano afirma que tratados respaldan soberanía sobre isla Santa Rosa
El Parlamento del Perú rechazó las declaraciones del presidente colombiano y recordó que la isla está bajo jurisdicción de Perú según tratados internacionales vigentes.

El Congreso de Perú aseguró este martes que la soberanía sobre la isla de Santa Rosa está respaldada por tratados internacionales vigentes y ratificados por ambos países, en respuesta al reclamo del presidente colombiano Gustavo Petro, quien acusó al país vecino de haberse apropiado de este territorio en el Amazonas.
En un comunicado, la mesa directiva del Parlamento peruano expresó su rechazo a las afirmaciones del mandatario colombiano, señalando que la soberanía de la isla, ubicada en el distrito de Santa Rosa, departamento de Loreto, está amparada por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.
La isla se formó hace aproximadamente medio siglo por acumulación de sedimentos en el río Amazonas, frente a la ciudad colombiana de Leticia, y desde su origen ha sido habitada por ciudadanos peruanos, según autoridades regionales. En 2005 fue reconocida como centro poblado y en julio de este año el Congreso peruano aprobó la creación de un distrito propio para Santa Rosa.
Lea también: (Plantel de Atlético Nacional atrapado en el estadio de Cúcuta tras agresiones de hinchas)
La declaración del Legislativo peruano se produjo después de que Petro acusara a Perú de violar el Protocolo de Río de Janeiro, alegando que este estipula que la frontera se define por la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier disputa debe resolverse entre las partes.
En respuesta, el Gobierno de Perú presentó su protesta formal, subrayando que Santa Rosa está bajo su soberanía y jurisdicción conforme al Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre ambos países, suscrito en 1922, y a los trabajos de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites.
El Congreso peruano hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse unida en la defensa de la soberanía nacional y reiteró su compromiso con el respeto a los tratados internacionales, la paz y la integridad territorial.
Otras noticias
Etiquetas