Publicidad

 
Publicidad

Comisión de Acusación evalúa abrir investigación contra Petro y ordenar examen toxicológico

Un borrador de auto incluiría pruebas, testimonios y exámenes médicos para verificar denuncias de Álvaro Leyva.

gustavo petro 1115
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 15/11/2025 - 10:44 Créditos: Gustavo Petro, presidente de Colombia - Imagen de Presidencia

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes alista un auto para abrir investigación formal contra el presidente Gustavo Petro. El documento preliminar, revelado por Semana, contempla un examen toxicológico y la recolección de evidencias que respalden denuncias presentadas por el exministro Wilson Ruiz con base en información entregada por el excanciller Álvaro Leyva.

El proceso se originó el 21 de mayo de 2025, tras una queja en la que se acusa al mandatario de presunto consumo de sustancias que afectarían su función pública. La Comisión designó como investigadores a los representantes Carlos Cuenca, Wadith Manzur y Olga Lucía Velásquez.

Lea también: (Policía rescata a niño que pedía comida por la ventana de un apartamento en Suba)

En el borrador se plantea solicitar autorización a la Corte Suprema para practicar un examen médico toxicológico al presidente. Según el texto, la prueba sería realizada por Medicina Legal bajo estrictas condiciones de confidencialidad.

La Comisión también pedirá información a la Cancillería sobre el viaje oficial a París realizado en junio de 2023, señalado por Leyva como uno de los episodios clave. El objetivo es conocer la lista de la comitiva, registros de vuelo y actividades oficiales.

Adicionalmente, se enviará requerimiento a la Embajada de Colombia en Francia para obtener comunicaciones internas, actas y reportes diplomáticos relacionados con esa visita.

Otro punto del documento exige a la Secretaría Jurídica de Presidencia certificar los nombres de los funcionarios médicos, de seguridad y asesoría que acompañaron al presidente en ese periodo, con el fin de citarlos a declarar.

El borrador incluye un requerimiento a la EPS a la que se encuentra afiliado Petro, solicitando información sobre incapacidades médicas desde 2022 sin incluir historia clínica reservada.

La Comisión también recogerá material audiovisual del evento presidencial del 26 de junio de 2023 en La Guajira, señalado por Leyva como un momento “escandaloso”. Se prevé recibir declaración de periodistas, autoridades locales y asistentes.

Los representantes investigadores deberán firmar el auto para que el proceso avance. Se requiere mínimo dos firmas para su ejecución. No está claro si Olga Lucía Velásquez, cercana al Gobierno, participará en la decisión.

El presidente ha negado reiteradamente cualquier problema de adicción y ha afirmado que es víctima de injurias. Leyva, por su parte, sostiene que su testimonio se basa en hechos verificables.

Una vez firmado el auto, se iniciará la notificación a las partes y la práctica de pruebas. La Comisión es la única instancia constitucionalmente facultada para investigar al jefe de Estado.

Otras noticias

 


 

Etiquetas