Publicidad
Publicidad
Colombia exige atención consular para 18 connacionales detenidos en Venezuela
La Cancillería ha enviado 18 notas verbales al régimen de Maduro solicitando información sobre los detenidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó sobre las acciones diplomáticas que adelanta para garantizar atención consular a los 18 colombianos detenidos en Venezuela luego de las recientes elecciones presidenciales en ese país. Hasta la fecha, el Gobierno nacional ha remitido 18 notas verbales solicitando información oficial sobre su situación.
El embajador colombiano en Caracas, Milton Rengifo, intentó el pasado fin de semana ingresar a uno de los centros de reclusión donde se encuentran los connacionales, con el fin de llevarles kits de aseo. Sin embargo, las autoridades venezolanas le negaron el acceso, lo que ha generado preocupación por las condiciones en las que permanecen los detenidos.
Lea también (Tribunal ordena publicar declaraciones de bienes y renta de altos funcionarios del Gobierno Petro)
El viceministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Jaramillo Jassir, explicó que, si bien Colombia no puede negociar la liberación de estas personas, sí exige el respeto por sus derechos básicos. “No nos podemos comprometer a la liberación inmediata; esa es una decisión soberana de Venezuela, pero sí que les sean respetadas unas condiciones mínimas”, señaló.
Ante esta situación, el Gobierno colombiano convocó una reunión con el objetivo de mejorar los canales de comunicación con las autoridades venezolanas. El propósito es garantizar la asistencia consular, así como el acceso de familiares a los lugares de detención.
Las detenciones han despertado inquietud en sectores humanitarios y diplomáticos, que insisten en la necesidad de asegurar un debido proceso para los colombianos afectados, especialmente en un contexto de tensiones políticas y escasa transparencia judicial en el país vecino.
Otras noticias
Etiquetas