Publicidad
Publicidad
Centro Democrático evalúa sistema mixto para definir su candidato presidencial en 2026
La propuesta combina encuesta, medición digital y un colegio electoral interno para superar la crisis del partido.
El Centro Democrático analiza la implementación de un mecanismo mixto para seleccionar a su candidato presidencial, luego de la controversia interna generada por el uso de la encuestadora Atlas Intel. La iniciativa fue planteada por el director del partido, Gabriel Vallejo, quien señaló que el objetivo es definir reglas claras antes de finalizar el año.
El esquema propuesto incluye una encuesta nacional con amplia muestra, un estudio digital cerrado y la participación de un colegio electoral integrado por las bases del partido. Según Vallejo, este modelo busca mayor legitimidad y consenso entre los precandidatos.
La discusión surge en medio de una crisis interna marcada por las críticas de Miguel Uribe Londoño, quien cuestionó tanto la contratación de Atlas Intel como la posibilidad de que la dirección del partido y Álvaro Uribe apoyen a un candidato diferente al ganador de la encuesta.
La disputa llevó a aplazar la fecha de definición del candidato, inicialmente prevista para el 28 de noviembre. La nueva decisión deberá tomarse a más tardar el 6 de febrero de 2026, según la directriz emitida el 13 de noviembre.
Lea también: (Portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe en ofensiva de EE. UU. contra crimen transnacional)
El 14 de noviembre, el senador Andrés Guerra anunció su renuncia como precandidato presidencial. Afirmó que su intención era apoyar la unidad interna, aunque reconoció que el proceso dejó “lacerado el camerino” del uribismo.
Vallejo aseguró que la colectividad espera tener definido el mecanismo en un plazo de entre cuatro y seis semanas, para luego avanzar en la selección definitiva del candidato o candidatos. El expresidente Uribe pidió que la decisión se construya con “el más alto nivel de consenso”.
En medio del proceso, el expresidente reiteró que el mecanismo debe implementarse de inmediato y no quedar solo como una propuesta. El partido deberá resolver en los próximos meses si presenta un único aspirante o si acude a una consulta interpartidista en marzo.
Otras noticias
Etiquetas