Publicidad

 
Publicidad

Venezuela inicia ejercicios militares en respuesta al despliegue de buques de EE.UU.

Más de 2.500 efectivos, drones artillados y buques de guerra participan en la maniobra “Caribe Soberano 200”.

Padrino ejercicios
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 17/09/2025 - 16:26 Créditos: Red social X @teleSURtv / ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anuncia ejercicios militares

Este miércoles 17 de septiembre, Venezuela comenzó ejercicios militares en la isla La Orchila, en el Caribe sur, como respuesta al despliegue de ocho buques ordenado por el Gobierno de Estados Unidos en la región, una acción que Caracas considera una “amenaza”.

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que desde inicios de septiembre la operación naval ha eliminado tres embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, dejando un saldo de 14 muertos. Washington sostiene que el despliegue busca combatir el tráfico de drogas en aguas del Caribe.

Lea sobre temas internacionales (Reserva Federal recorta tasas de interés en 0,25 puntos y anticipa nuevas bajas)

Los ejercicios venezolanos se realizan en un territorio de 43 kilómetros, a 97 millas náuticas del estado La Guaira, muy cerca de donde el fin de semana Estados Unidos interceptó una embarcación pesquera durante ocho horas. Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, las maniobras incluyen drones artillados, drones de vigilancia, submarinos no tripulados y acciones de guerra electrónica.

La televisión estatal transmitió imágenes de embarcaciones anfibias, artillería de fabricación rusa y buques de guerra en La Orchila, donde opera una base naval. El operativo, denominado “Caribe Soberano 200” y ordenado por Nicolás Maduro, contempla durante tres días maniobras aéreas, marítimas y terrestres con la participación de 2.500 efectivos, 12 buques de la Armada, 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones.

Padrino llamó a “duplicar esfuerzos” ante un eventual escenario de conflicto armado en el mar Caribe. Además, el domingo pasado anunció jornadas de adiestramiento militar todos los sábados con milicias y tropas regulares, en preparación frente a lo que el Gobierno venezolano describe como un plan de Estados Unidos para propiciar un “cambio de régimen”.

Washington acusa a Maduro de liderar redes de narcotráfico y ha ofrecido una recompensa de US$50 millones por su captura. Caracas rechaza los señalamientos, mientras el ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó que en lo corrido de 2025 las autoridades han incautado más de 60 toneladas de droga.

Estos ejercicios se desarrollan días después de que Maduro activara una operación militar de “resistencia” con 284 frentes de batalla en todo el país, el despliegue de 25.000 efectivos en las fronteras y la convocatoria a la población civil para integrarse a la reserva militar.

Otras noticias

 

Etiquetas