Publicidad

 
Publicidad

Venezuela denuncia aumento de vuelos de espionaje de EE. UU. en el Caribe

Padrino López afirmó que Washington triplicó en agosto las operaciones de inteligencia contra el país.

vladimir padrino y nicolas maduro
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 14/09/2025 - 18:53 Créditos: Vladimir Padrino y Nicolás Maduro - Imágenes de redes sociales

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos triplicó durante agosto los vuelos de aviones espía sobre el Caribe con operaciones dirigidas contra su país. El funcionario aseguró que este incremento se suma al despliegue naval estadounidense en la región, lo que Caracas considera una amenaza a su seguridad.

Según Padrino, las maniobras pasaron de realizarse en horario diurno a extenderse en la noche y madrugada, con un número mayor de operaciones de inteligencia. “Ahora pasaron a un patrón de diurno a hacerlo de noche y de madrugada y a triplicar en agosto las operaciones de exploración contra Venezuela”, señaló durante un balance militar transmitido por la televisión estatal.

El ministro detalló que la noche del sábado fueron detectados aviones tanqueros encargados de suministrar combustible a aeronaves RC-135, diseñadas para recolectar y procesar información en tiempo real a un radio de hasta 200 millas, lo que permitiría cubrir territorio venezolano. También mencionó la presencia recurrente del avión E-3 Sentry AWACS en las cercanías de las costas.

De manera paralela, el gobierno venezolano denunció que militares estadounidenses retuvieron por ocho horas al buque atunero El Caribe en aguas de la zona. Padrino López acusó a Washington de “sembrar una guerra en el Caribe”, mientras reiteró que Venezuela y los países de la región no buscan un conflicto.

Lea también: (Santa Fe venció al Unión Magdalena y regresó al grupo de los ocho)

Estados Unidos, por su parte, ha justificado su despliegue militar en el Caribe como parte de las operaciones de lucha contra el narcotráfico. Washington acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar el llamado “Cartel de los Soles” y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

En este contexto, el presidente Donald Trump anunció la muerte de 11 presuntos narcotraficantes que se desplazaban en una lancha proveniente, según la versión estadounidense, de Venezuela. Caracas rechaza estas afirmaciones y sostiene que el país no cuenta con cultivos ilícitos.

El gobierno venezolano asegura que en lo corrido de 2025 ha incautado unas 53 toneladas de droga, principalmente cocaína de origen colombiano, como parte de sus operaciones de control interno y cooperación internacional.

Otras noticias

 

 

Etiquetas