Publicidad

 
Publicidad

Presidente de Chile rechaza propuesta de regularizar migrantes en su país

Gabriel Boric cerró la puerta al planteamiento del gremio agrícola, que pedía formalizar a inmigrantes para suplir la falta de mano de obra en el sector.

Gabriel Boric, presidente de Chile
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 26/09/2025 - 11:45 Créditos: Gabriel Boric, presidente de Chile. Tomada de X: @GabrielBoric

El presidente de Chile, Gabriel Boric, descartó la posibilidad de avanzar en una regularización de inmigrantes como lo había propuesto la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Según el mandatario, el país no está en condiciones de recibir más migración, especialmente la de carácter irregular.

“El trabajo tiene que ser digno, con respeto a los derechos laborales y humanos. Y lo que hemos dicho es que, en términos generales, Chile no está en condiciones de recibir más migración irregular”, afirmó Boric durante un punto de prensa este jueves.

El jefe de Estado respondió así al llamado de Antonio Walker, presidente de la SNA y exministro de Agricultura, quien había señalado que el sector agrícola enfrenta un déficit de mano de obra que amenaza la próxima temporada de cosechas. Walker había advertido que la mano de obra nacional no alcanza para cubrir las necesidades del campo, y que se requieren cerca de 250 mil personas solo para la cosecha de cereza.

“El sector agrícola es muy intensivo en mano de obra, genera un millón de empleos directos y un porcentaje muy importante de manera indirecta. No tenemos fuerza laboral suficiente y por eso necesitamos a los inmigrantes. Este es un fenómeno global”, dijo Walker en entrevista con Radio Pauta.

Lea también: (Gobernadores de Tolima y Cundinamarca los mejores según estudio de Cifras y Conceptos)

No obstante, Boric insistió en que la prioridad de su administración ha sido ordenar las fronteras y controlar los flujos migratorios, luego de que al inicio de su gobierno “estaban totalmente desbordadas”. Aunque reconoció la trayectoria colaborativa de la SNA, aclaró que “por ahora no está en los planes del gobierno innovar en esta materia”.

El dirigente gremial, por su parte, reiteró su propuesta en declaraciones a El Mercurio, donde instó a la clase política a “dejar el populismo” y abordar el tema con pragmatismo. “Formalicemos al inmigrante que entró con visa de turista, que sabemos por dónde y cuándo entró, porque está siendo un tremendo aporte al país en muchos ámbitos”, sostuvo.

Walker añadió que su planteamiento no busca abrir las puertas a nuevos ingresos, sino regularizar a quienes ya están en Chile y trabajan de manera informal. “Hagamos un proceso de formalización acotado, solo para los que ya entraron, no para los que van a entrar, para evitar el efecto llamado”, explicó.

Otras noticias

 

 

Etiquetas