Publicidad
Publicidad
ONU alerta que precios de alimentos en Gaza se multiplicaron por 40 por bloqueo israelí
Crisis alimentaria en Gaza productos inalcanzables por bloqueo y conflicto.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) informó que los precios de los alimentos en la Franja de Gaza han aumentado hasta 40 veces en comparación con su valor habitual.
El organismo atribuyó esta situación a la ofensiva militar israelí y a las restricciones aplicadas por las autoridades de Israel para permitir el ingreso de ayuda humanitaria y productos básicos al territorio palestino.
La UNRWA señaló a través de un comunicado publicado en la red social X que recibe informes constantes sobre el hambre que atraviesan los habitantes del enclave, incluidos sus propios trabajadores en la zona.
La agencia indicó que, a pesar de tener suficientes reservas de alimentos en almacenes situados fuera de Gaza para abastecer a la población durante más de tres meses, las limitaciones al acceso impiden su distribución.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades israelíes para levantar el asedio y garantizar la entrada segura y suficiente de la asistencia humanitaria.
El organismo recordó que, según datos de las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), cerca de 70 niños murieron la semana pasada por causas relacionadas con la desnutrición.
Esta situación se desarrolla en un contexto en el que la ofensiva israelí contra Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 –que, de acuerdo con cifras del Gobierno israelí, dejaron alrededor de 1.200 personas muertas y 250 secuestradas–, ha provocado hasta la fecha más de 59.000 muertes en la población palestina, según las autoridades locales, que temen que el número real sea superior.
La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) también ha alertado sobre el deterioro nutricional de la población. En un informe difundido el viernes, la entidad médica indicó que la desnutrición aguda está alcanzando niveles sin precedentes en dos de sus centros de atención.
Lea también: (Lidio García asume la Presidencia del Senado y exige respeto por la autonomía del Congreso)
MSF destacó que incluso los productos de consumo básico han quedado fuera del alcance de la mayoría de los residentes debido a la inflación en el mercado.
Datos recientes del Programa Mundial de Alimentos (PMA) señalan que un kilogramo de azúcar se comercializa por cerca de 76 dólares, mientras que un kilogramo de patatas o harina cuesta alrededor de 30 dólares.
Este incremento en los precios ha forzado a muchas familias a limitar su alimentación a una sola comida al día, con mínima o nula disponibilidad de pan, vegetales frescos o proteínas.
La crisis alimentaria en Gaza, según la UNRWA y MSF, se agrava de manera sostenida por la combinación del bloqueo al ingreso de suministros y la continuidad del conflicto armado, que ha dificultado las operaciones de asistencia humanitaria en el territorio.
Otras noticias
Etiquetas