Publicidad
Publicidad
Deporte en luto: asesinan al pesista Juan Esteban Peña en Pereira y muere su madre días después
Pormenores de la dramática situación del campeón de pesas y su familia.

Las autoridades de Pereira continúan con la investigación del asesinato del pesista Juan Esteban Peña Bolívar, de 22 años, quien perdió la vida tras ser víctima de un ataque armado mientras circulaba en motocicleta por la avenida Sur, frente al Distrito Militar.
El homicidio ocurrió el miércoles 16 de julio, de acuerdo con el reporte de la Policía Metropolitana de la ciudad. Días después, su madre, Sandra Bolívar, de 52 años, falleció tras una complicación en su estado de salud, agravada por el impacto emocional que le produjo la noticia de la muerte de su hijo.
Según los informes oficiales, Peña transitaba junto a un acompañante cuando dos personas a bordo de otra motocicleta se aproximaron y el parrillero disparó en repetidas ocasiones.
El deportista fue alcanzado por al menos tres proyectiles y murió de manera inmediata en el lugar, mientras que su acompañante resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.
Las imágenes registradas por una cámara de seguridad, difundidas en medios y redes sociales, muestran el momento exacto del ataque y la reacción de un hombre que, al presenciar el hecho, descendió armado de un vehículo y respondió al agresor.
Fuentes oficiales confirmaron que este hombre era un agente de la Sijín que pasaba por el sector durante el ataque. Las grabaciones también registraron que uno de los sicarios dejó caer un revólver calibre 38 antes de intentar huir del sitio, elemento que ahora constituye una prueba central en el proceso de investigación.
El comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Miguel Andrés Camelo, informó que uno de los atacantes resultó herido en la intervención de los uniformados, pero fue dado de alta del centro asistencial sin que existiera una orden de captura en su contra.
Las autoridades mantienen varias líneas de investigación abiertas, incluida la posible participación del acompañante herido de Peña, quien, según reportes de prensa local, abandonó el lugar de los hechos poco después del ataque.
Los investigadores evalúan distintas hipótesis, entre ellas disputas internas, retaliaciones personales y la eventual participación de terceros en la planeación del atentado.
La Policía ha reforzado la presencia en la zona del ataque e hizo un llamado a la ciudadanía para aportar información que permita identificar a los autores materiales e intelectuales del crimen.
Lea también: (Así quedó conformada la nueva mesa directiva del Senado para 2025-2026)
La muerte de Peña generó consternación en los sectores deportivos y en la comunidad de Risaralda y el Meta.
El pesista inició su trayectoria en su adolescencia en Risaralda y, posteriormente, se unió a la Liga de Pesas del Meta, donde consolidó su carrera profesional.
Desde 2020 integró la Selección Colombia, participando en competencias internacionales, y obtuvo títulos como el campeonato Suramericano en su categoría y la medalla de oro en los Juegos Nacionales de 2023.
Su madre, Sandra Bolívar, enfrentaba una enfermedad previa que se agravó tras conocer la noticia del asesinato de su hijo. De acuerdo con medios regionales, su condición de salud se deterioró de manera progresiva y falleció el sábado 19 de julio, nueve días después del homicidio del deportista.
Las autoridades han reiterado que continuarán las indagaciones para esclarecer los móviles del ataque y establecer la responsabilidad de los implicados.
El caso sigue en proceso judicial y se espera que en los próximos días la Fiscalía General de la Nación emita nuevas actualizaciones sobre los avances en la investigación.
Otras noticias
Etiquetas