Publicidad

 
Publicidad

ONU alerta: 64.750 palestinos muertos y 1,9 millones de desplazados en Gaza

El organismo internacional advierte que el 90 % de la población de Gaza ha sido desplazada por la guerra.

Crece la cifra de desplazados en Gaza
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 13/09/2025 - 11:34 Créditos: Crece la cifra de desplazados en Gaza. Tomada de ONU News

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) presentó un nuevo informe sobre la situación en la Franja de Gaza, en el que advirtió que el conflicto ha alcanzado dimensiones críticas para la población civil.

De acuerdo con la portavoz de la misión en el territorio, Olga Cherevko, la realidad se caracteriza por la presencia constante de cuerpos sin vida en las calles, lo que refleja la magnitud de la ofensiva militar israelí.

Según las cifras más recientes, las operaciones han dejado 64.750 personas muertas y 164.000 heridas desde el inicio de la escalada bélica.

Cherevko, en una conferencia virtual con periodistas, afirmó que la población enfrenta condiciones de hacinamiento extremo en la zona sur del enclave, hacia donde fueron desplazadas cientos de miles de personas tras las órdenes de evacuación.

La concentración de familias ha sido tan intensa que incluso los espacios disponibles para animales resultan insuficientes.

Los hospitales, por su parte, carecen de la capacidad para atender a la totalidad de los pacientes, y la falta de agua potable y alimentos nutritivos se ha convertido en un problema estructural que amenaza la supervivencia.

De acuerdo con OCHA, muchos desplazados han optado por regresar al norte, particularmente a la capital, ante la imposibilidad de mantenerse en refugios sobrepoblados y con escasa seguridad. No obstante, esa zona es hoy objetivo central de la ofensiva militar israelí.

Lea también: (Venta de expedientes en la Fiscalía: denuncian red que cobraba $200 millones por expediente)

El pasado martes, las fuerzas armadas de ese país ordenaron la evacuación total de la ciudad de Gaza, mientras intensificaban los bombardeos previos a una eventual incursión terrestre.

La portavoz de la ONU señaló que los habitantes de Gaza no requieren muestras de compasión, sino acciones concretas de la comunidad internacional que conduzcan al cese inmediato de la violencia.

Subrayó que la ofensiva terrestre, sumada a los ataques aéreos de drones y aviones de combate, ha generado un nivel de sufrimiento que se refleja en la precariedad de los equipos médicos y de socorro.

Médicos, enfermeros y paramédicos continúan atendiendo heridos sin insumos básicos, sin electricidad, sin agua y sin remuneración.

Cherevko recalcó que la situación exige una respuesta urgente y advirtió que la historia no juzgará a los líderes por sus declaraciones, sino por las acciones emprendidas frente a una crisis en la que niños mueren de hambre y los hospitales colapsan.

Según datos oficiales de Naciones Unidas, cerca de 1,9 millones de personas —equivalentes al 90 % de la población de Gaza— han sido desplazadas en el transcurso de la guerra, muchas de ellas en repetidas ocasiones.

Antes del anuncio israelí sobre su intención de ocupar la capital gazatí a comienzos de agosto, un millón de personas se encontraban ya refugiadas en la ciudad, provenientes de distintas áreas del enclave.

La acumulación de población en esa zona, ahora bajo asedio, evidencia las limitadas opciones de resguardo para los civiles atrapados en medio del conflicto.

Otras noticias

 

 

Etiquetas