Publicidad
Publicidad
Maduro propone unir las fuerzas militares de Colombia y Venezuela para combatir el narcotráfico
El líder del régimen venezolano planteó integrar el poder militar, político y económico en la Zona Económica Binacional.

En el marco de la presentación de propuestas para la Zona Económica Binacional entre Colombia y Venezuela, el líder del régimen venezolano Nicolás Maduro sorprendió al plantear la posibilidad de unir las fuerzas militares de ambos países para combatir la violencia y el narcotráfico en la frontera.
“Unir el trabajo de cooperación entre autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas. Unir a los dos gobiernos nacionales, con los ministerios. Unir a las fuerzas militares de Colombia con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, garantizando que este sea un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico, desde Táchira y Zulia hasta La Guajira”, declaró el mandatario.
Lea también: (OMS alerta que no aumenta la entrada de ayuda a Gaza pese a promesas de Israel)
Maduro aseguró que en conversaciones previas con el presidente Gustavo Petro ha destacado que Venezuela es “un país libre de cultivos de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína” y que este año ha alcanzado un récord en incautaciones de cocaína que intentaba ser transportada por mar o por su territorio.
El mandatario resaltó que la integración de “poder económico, institucional, político, policial y militar” en la denominada Zona Número 1 podría servir como piloto para liberar la región de la violencia.
No obstante, desde la frontera persisten voces críticas que señalan que la propuesta de la Zona Económica Binacional, firmada por ambos gobiernos, mantiene vacíos importantes y requiere mayor claridad para su implementación.
Otras noticias
Etiquetas