Publicidad
Publicidad
Llegó al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford para continuar operaciones antidrogas
El portaviones más grande del mundo, se sumó a las operaciones navales de Estados Unidos contra el narcotráfico en Latinoamérica, un movimiento que Caracas interpreta como una provocación política.
El USS Gerald Ford, considerado el portaviones más grande y moderno del mundo, fue incorporado este martes al operativo naval de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, según confirmó el Comando Sur de las Fuerzas Navales estadounidenses. El despliegue, ordenado hace casi tres semanas, amplía la presencia militar de Washington en una región que incluye América Latina y el Caribe.
De acuerdo con el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, la llegada del Gerald Ford “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense”.
Lea sobre otro tema (CEJ rechaza declaraciones de Armando Benedetti contra la magistrada Cristina Lombana)
Agregó que el operativo busca “interrumpir el tráfico de drogas y desmantelar las organizaciones delictivas transnacionales”, reforzando así la seguridad del hemisferio occidental.
Con esta maniobra, el portaaviones se suma a la flota naval que ya operaba en aguas internacionales cercanas a la frontera marítima con Venezuela, incrementando la presencia militar estadounidense en el Caribe. Según la Casa Blanca, desde principios de septiembre el gobierno de Donald Trump ha ejecutado una veintena de ataques en el Caribe y el Pacífico, en los que han muerto 76 presuntos narcotraficantes, aunque Washington no ha presentado pruebas de que las embarcaciones atacadas estuvieran vinculadas al tráfico de drogas o representaran una amenaza directa.
El portavoz Parnell sostuvo que “el despliegue del Ford y su grupo de escolta representa un paso fundamental para reforzar la determinación de Estados Unidos en la defensa del hemisferio occidental y la seguridad nacional”, reafirmando la política de seguridad exterior del país norteamericano.
Sin embargo, el gobierno de Venezuela considera la movilización del Gerald Ford como una maniobra de presión destinada a provocar la salida del presidente Nicolás Maduro. En respuesta, las Fuerzas Armadas venezolanas anunciaron este martes un operativo “masivo” en todo el territorio nacional, con el propósito, según afirmaron, de enfrentar las “amenazas imperiales” provenientes de Estados Unidos.
Otras noticias
Etiquetas