Publicidad

 
Publicidad

Israel deporta a 137 integrantes de la Flotilla Sumud hacia Turquía

El Ministerio de Exteriores israelí informó que los detenidos fueron repatriados, mientras otros 473 permanecen bajo custodia en una prisión del sur del país.

Activistas de la Flotilla Sumud llegan a Turquía
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 04/10/2025 - 09:45 Créditos: Activistas de la Flotilla Sumud llegan a Turquía. Tomada de X: @GlobalSumud

El Gobierno de Israel confirmó este sábado la deportación de 137 personas de 14 nacionalidades, participantes de la Flotilla Sumud, interceptada en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza. Los activistas fueron enviados a Turquía en un vuelo desde el aeropuerto de Ramon, en el desierto del Neguev.

Según el Ministerio de Exteriores israelí, los deportados proceden de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía. Otros 473 detenidos permanecen en una prisión del sur del país, donde se celebran vistas judiciales para determinar su permanencia o deportación.

Lea también: (Masacre en barbería de Barranquilla dejó tres muertos)

Israel calificó la acción de la flotilla como un “truco publicitario” y reiteró que busca acelerar las expulsiones, aunque señaló que algunos activistas se resisten a salir del país, lo que retrasa el proceso judicial. El Gobierno italiano confirmó que 26 de sus ciudadanos estuvieron en el vuelo que partió este sábado.

Los más de 40 barcos de la Flotilla Sumud fueron interceptados desde la noche del miércoles, en una operación que se prolongó durante 12 horas y que culminó con el traslado de los participantes al puerto de Ashdod. Entre ellos había activistas, periodistas y políticos que buscaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde el bloqueo israelí persiste tras casi dos años de ofensiva militar que, según autoridades locales, ha dejado más de 67.000 muertos.

Otras noticias

 

Etiquetas