Publicidad
Publicidad
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
Israel liberará a casi 2.000 prisioneros palestinos a cambio, mientras líderes mundiales celebran el fin del conflicto y el inicio de un proceso de paz mediado por Donald Trump y Egipto.

Hamás liberó este lunes 13 de octubre a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que permanecían en su poder en la Franja de Gaza, como parte de un histórico acuerdo de alto al fuego e intercambio con Israel, mediado por Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía. La liberación, confirmada por el Ejército israelí y la Cruz Roja, marca el cierre de más de dos años de enfrentamientos entre ambos bandos.
Tweet: https://twitter.com/IsraeliPM/status/1977663462911467586?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1977663462911467586%7Ctwgr%5E7c718dd7f86e08b60810e991f41b1c7d43fabac4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.dw.com%2Fes%2FhamC3A1s-liberC3B3-a-los-C3
Según informó el Gobierno israelí, los cautivos fueron entregados en dos grupos y trasladados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a hospitales de Tel Aviv, donde se reencontraron con sus familias. Entre los liberados se encuentran jóvenes secuestrados durante el festival de música Nova y residentes de kibutzim fronterizos con Gaza.
A cambio, Israel liberará a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país. De ese total, más de 1.700 serán excarcelados en Gaza y otros 250 —algunos con cadena perpetua— recuperarán su libertad en Cisjordania y Jerusalén. En Ramala, cientos de personas recibieron a los primeros liberados entre banderas palestinas y cánticos de victoria.
El acuerdo, que incluye una tregua indefinida, fue impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien llegó a Israel para asistir a la entrega de los rehenes y pronunciar un discurso ante la Knéset. "Es un triunfo increíble para Israel y el mundo", afirmó, destacando que “este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”.
Lea también: (Ministro de Costa Rica contradice a Petro y aclara “tres imprecisiones” sobre decomiso de cocaína)
Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu agradeció el papel de Washington y aseguró que “Israel está comprometido con la paz, tanto dentro como fuera de sus fronteras”.
Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró el acuerdo y ofreció apoyo financiero para la reconstrucción de Gaza, mientras la diplomacia europea anunció la reactivación de su misión de observación en el paso fronterizo de Rafah.
En paralelo, en Egipto se prepara la Cumbre de Paz de Sharm el Sheij, que contará con la presencia de más de 20 líderes mundiales, incluidos Trump, el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez.
Otras noticias
Etiquetas