Publicidad
Publicidad
Evo Morales se lanza a la presidencia de Bolivia, pese a estar inhabilitado
El exmandatario boliviano reafirmó su candidatura, sin definir partido

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, volvió a proclamarse como candidato presidencial para las elecciones del próximo 17 de agosto, sin oficializar aún el partido político con el que buscará volver al poder. El anuncio se realizó durante una concentración en Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba, bastión político y sindical del exmandatario.
"Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones este año", afirmó Morales ante cientos de simpatizantes, asegurando que la sigla con la que competirá está garantizada, pero que no la revelará aún por razones de seguridad.
Morales fue proclamado como candidato el 31 de marzo durante un congreso en el que se fundó su agrupación política "Evo Pueblo", luego de perder el control del Movimiento al Socialismo (MAS) y renunciar a su militancia. Desde entonces, ha reiterado su compromiso con lo que denomina "la revolución democrática cultural" y ha insistido en que “la derecha no volverá”.
Lea también: (Canciller Sarabia busca respaldo internacional para la paz en Colombia ante la ONU)
Pese al respaldo de sus seguidores, la ausencia en el acto del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —también del sector cocalero y considerado por algunos como potencial candidato— evidenció divisiones internas. Rodríguez ha negado que aspire a la presidencia, pero ha sido proclamado por otros sectores, lo que generó críticas de la base que apoya a Morales.
El exmandatario enfrenta además una investigación de la Fiscalía por trata agravada de personas. Se le acusa de haber mantenido una relación con una menor de edad con la que habría tenido un hijo en 2016. Aunque existe una orden de captura desde octubre, la Policía aún no la ha ejecutado, y Morales no ha salido del Trópico de Cochabamba desde noviembre, protegido por vigilias de sus seguidores.
La división dentro del oficialismo, profundizada desde la crisis de 2019 y el distanciamiento entre Morales y el presidente Luis Arce, marca el inicio de una contienda electoral clave para el futuro político del país.
Otras noticias
Etiquetas