Publicidad
Publicidad
El Vaticano se despide del Papa Francisco con el ritual de destrucción del Anillo del Pescador
Con la muerte del pontífice a los 88 años, se activan las ceremonias milenarias del Vaticano.

El Papa Francisco falleció la mañana de este 21 de abril de 2025 en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años. Su partida marca el inicio de los solemnes rituales vaticanos que siguen a la muerte de un pontífice, entre los que destaca la destrucción del Anillo del Pescador, símbolo de su investidura como sucesor de San Pedro.
Este anillo, conocido como Anulus Piscatoris, muestra a San Pedro pescando desde una barca, evocando su llamado bíblico a ser "pescador de hombres".
Le recomendamos leer (Murió el Papa Francisco: Vaticano confirma causas del fallecimiento)
Desde el siglo XIII, ha sido una insignia del poder papal y, en tiempos pasados, servía para sellar documentos oficiales. Francisco recibió el suyo el 19 de marzo de 2013 y, fiel a su estilo austero, eligió uno de plata dorada en lugar de oro macizo.
La destrucción del anillo tiene un profundo significado simbólico y práctico: en la Edad Media evitaba falsificaciones de documentos tras la muerte del Papa. Aunque hoy su uso es ceremonial, el acto continúa como señal del fin del pontificado y el inicio del periodo de Sede Vacante, cuando la Iglesia queda sin guía hasta la elección de un nuevo pontífice.
Según el protocolo, será el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, quien retirará el anillo del dedo de Francisco para inutilizarlo. Tradicionalmente se usaba un martillo de plata, aunque en casos recientes, como el de Benedicto XVI, se optó por marcarlo con una “X”, una práctica que podría repetirse ahora.
Más allá de su valor material, la destrucción del Anillo del Pescador representa el cierre de un ciclo espiritual. Es un acto que recuerda la naturaleza transitoria del poder, incluso dentro de una institución milenaria como la Iglesia. Con ello, comienza el proceso que conducirá a la elección del nuevo líder de los católicos en el mundo.
Otras noticias
Etiquetas