Publicidad
Publicidad
Revista Time escoge los 100 personajes más influyentes del mundo: listado de los principales, excluyen a Petro
Detalles de los seleccionados por la tradicional publicación internacional.

La revista estadounidense Time publicó su edición anual de la lista TIME100, un compendio de personalidades que, por su impacto político, económico, científico, social o cultural, marcaron el rumbo de los acontecimientos globales en el último año.
La selección, dividida en cinco categorías —líderes, íconos, titanes, innovadores y artistas—, incluyó a varios representantes de América Latina. Entre los nombres más destacados de la región figuran María Corina Machado, Javier Milei y Claudia Sheinbaum, quienes fueron incorporados en el apartado de líderes mundiales.
María Corina Machado, dirigente opositora de Venezuela, recibió un lugar en la lista por su protagonismo en la escena política de ese país. La publicación hizo énfasis en su papel dentro del proceso de oposición al gobierno de Nicolás Maduro y resaltó su capacidad de movilización política.
El perfil de la líder venezolana fue escrito por el senador estadounidense Marco Rubio, quien resaltó el contexto de restricciones que enfrenta y su disposición a mantenerse activa dentro del escenario político nacional. Según el texto, su presencia en espacios públicos y su simbolismo entre diversos sectores sociales fueron determinantes para su inclusión.
Javier Milei, presidente de Argentina, repitió aparición por segundo año consecutivo en el listado. Time argumentó que el mandatario encarna una transformación radical en el modelo económico del país, en particular por su impulso a políticas de liberalización del mercado y recorte del gasto público.
El medio señaló que, dentro del Grupo de los 20, Milei es uno de los pocos jefes de Estado que ha optado por implementar cambios estructurales a pesar de las resistencias internas.
Lea también: (Ataque armado en Pasacaballos deja dos policías y un civil muertos)
Claudia Sheinbaum, presidenta de México electa en 2024, también fue incluida. La revista subrayó el significado histórico de su victoria electoral, que representó un punto de inflexión para el país al convertirse en la primera mujer en alcanzar la jefatura del Estado.
Sheinbaum, según el texto, se enfrenta al reto de consolidar un proyecto político en medio de expectativas divididas entre continuidad y cambio con respecto a la administración saliente.
A diferencia de ediciones pasadas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no fue mencionado entre los seleccionados de este año. Petro había formado parte del listado en 2023, cuando compartió espacio con Luiz Inácio Lula da Silva y Joe Biden. Ninguno de los tres fue incluido en esta nueva entrega.
Entre otras figuras latinoamericanas que no fueron destacadas por la revista, pero que han tenido relevancia en el panorama político y social reciente, se encuentran Nayib Bukele, presidente de El Salvador; Gabriel Boric, mandatario de Chile; Verónika Mendoza, excongresista de Perú y referente en la política progresista andina; y Beatriz Argimón, vicepresidenta de Uruguay. Ninguno de ellos apareció en la versión 2025 del TIME100.
Fuera del ámbito latinoamericano, la categoría de líderes fue encabezada por Donald Trump, quien regresó a la presidencia de Estados Unidos tras las elecciones de noviembre de 2024.
Time mencionó que su nuevo mandato presenta desafíos geopolíticos y sociales que tendrán efectos de largo alcance.
También fue incluido J.D. Vance, actual vicepresidente estadounidense, a quien la revista describe como un aliado clave del presidente en la promoción de su agenda.
Entre los líderes internacionales reconocidos figuran Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; Teresa Ribera, comisaria europea de Competencia; Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud; y Muhammad Yunus, asesor principal del gobierno de Bangladés.
También se destacó a Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos; Friedrich Merz, líder del bloque conservador en Alemania; y Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud estadounidense.
Otros nombres incluidos en la edición fueron Reshma Kewalramani, directora ejecutiva de una firma biotecnológica; Lee Jae-myung, parlamentario surcoreano; Andrea Vidaurre, activista ambiental; Duma Boko, jefe de Estado de Botsuana; y Russell Vought, director de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos.
Además, la lista reconoció a Noa Argamani, sobreviviente de un secuestro masivo atribuido a Hamás; Mo Abudu, figura influyente en medios de comunicación africanos; y Ahmed al-Sharaa, presidente del régimen sirio.
La selección de Time, publicada anualmente desde 1999, busca capturar a través de perfiles breves a aquellas personas que, por sus decisiones o su influencia, incidieron de manera significativa en los acontecimientos del año.
Lea también: (Fiebre amarilla en Colombia: ya son 79 los casos confirmados)
El criterio editorial no se limita a posiciones de poder, sino a la capacidad de alterar o moldear narrativas dominantes en distintos campos del quehacer humano.
La ausencia de varios líderes latinoamericanos que han ocupado titulares en los últimos años, como Lula da Silva o Petro, evidencia cambios en la percepción internacional sobre sus gestiones.
En contraste, el ascenso de figuras como Machado, Milei y Sheinbaum sugiere un interés renovado por actores que promueven propuestas disruptivas o que representan fenómenos inéditos dentro de sus respectivos países.
En conjunto, la edición 2025 del TIME100 ofrece una radiografía de los liderazgos que marcaron la agenda global reciente, con una participación notable de voces latinoamericanas en medio de un escenario internacional caracterizado por tensiones, reconfiguraciones políticas y nuevas narrativas de poder.
En la categoría de artistas, la revista Time destacó a varias figuras del ámbito del cine, la música, la televisión y la moda, cuyos trabajos lograron gran repercusión durante el último año.
Ed Sheeran
El cantautor británico fue seleccionado por su capacidad para conectar con audiencias globales a través de su música. Su autenticidad y talento lo han consolidado como una de las figuras más influyentes en la industria musical actual.
Scarlett Johansson
La actriz estadounidense fue reconocida por su versatilidad en el cine y su participación en proyectos que abordan temas sociales relevantes.
Daniel Dae Kim
El actor y productor surcoreano-estadounidense fue incluido por su activismo en pro de la representación asiática en Hollywood y su compromiso con causas sociales.
Kristen Bell
La actriz fue destacada por su trabajo en la televisión y su participación en iniciativas benéficas y de salud mental.
Adam Scott
Conocido por su papel en series de televisión, fue reconocido por su talento actoral y su influencia en la cultura pop.
Rashida Jones
La actriz y productora fue incluida por su trabajo tanto delante como detrás de cámaras, promoviendo historias diversas y auténticas.
Diego Luna
El actor mexicano fue seleccionado por su destacada trayectoria en el cine y la televisión, así como por su compromiso con temas sociales y culturales.
Nicole Scherzinger
La cantante y actriz fue reconocida por su versatilidad en el entretenimiento y su influencia en la música pop.
Kristen Wiig
La comediante y actriz fue incluida por su contribución al humor y su capacidad para abordar temas complejos a través de la comedia.
Willy Chavarria
El diseñador de moda fue destacado por su enfoque en la inclusión y la representación en la industria de la moda.
Danielle Deadwyler
La actriz fue reconocida por su talento interpretativo y su participación en proyectos cinematográficos de impacto.
Hozier
El cantante irlandés fue incluido por su música que combina letras profundas con melodías envolventes, abordando temas sociales y personales.
Otras noticias
Etiquetas