Publicidad
Publicidad
El joven que convocó marchas contra el Gobierno de Sheinbaum abandona México y denuncia persecución política
Impulsor de marchas contra la mandataria tras revelarse contrato equivalente a $568 millones COP.
Edson Saúl Andrade Lemus, uno de los organizadores de la marcha de la llamada Generación Z realizada el fin de semana anterior en México, informó que dejará ese país al afirmar que enfrenta un ambiente que compromete su seguridad personal.
El anuncio lo hizo a través de un video difundido en redes sociales, donde expuso que la reacción institucional y política frente a su participación en la movilización derivó, según su versión, en una persecución que lo obliga a salir temporalmente del territorio mexicano.
El episodio se intensificó luego de que se divulgara un contrato que Andrade sostuvo con el Partido Acción Nacional (PAN).
Según indicó, ese documento corresponde a una relación laboral para desarrollar productos digitales y gestionar redes institucionales.
Aseguró que las piezas audiovisuales contratadas no incluyen su imagen y que su actividad consistía en la ejecución técnica del contenido, sin relación con las posturas políticas que ha expresado en público.
La controversia creció el martes, cuando Luisa Alcalde, presidenta de Morena, afirmó que Andrade fue contratado por el PAN en febrero de 2025 por 2.106.810 pesos mexicanos, monto equivalente a aproximadamente 568,8 millones de pesos colombianos, según la tasa de cambio promedio actual.
Lea también: (Presidente de Keralty responde a Petro por señalamientos al sistema de salud)
Alcalde señaló que la remuneración se pactó en doce pagos mensuales de 175.577,50 pesos mexicanos y difundió en la red X una copia del contrato, cuestionando el carácter “apartidista” con el que el joven se presentó durante la organización de la marcha.
En la misma publicación, Alcalde recordó declaraciones de Jorge Romero Herrera, coordinador parlamentario del PAN, quien días antes afirmó que a la oposición “solo le faltaba la violencia”, comentario que alimentó la discusión política en torno a la movilización juvenil y al papel de Andrade en su convocatoria.
Tras la divulgación del contrato, Andrade sostuvo que sectores del gobierno buscan atribuirle conductas irregulares a partir de su trabajo profesional, el cual —según él— está debidamente documentado.
Aseguró que la información difundida intenta relacionarlo con actividades que no corresponden a las funciones para las que fue contratado y reiteró que su labor consistió en servicios institucionales ajenos a sus opiniones personales.
En su mensaje de despedida, el joven afirmó que no se retira de la discusión pública y que su salida de México responde exclusivamente a la necesidad de proteger su integridad.
Indicó que continuará participando desde el exterior en iniciativas ciudadanas y concluyó señalando que, a su juicio, cuando un sector social supera el temor frente al poder político, se transforma la dinámica pública y se abren nuevos espacios de expresión.
Otras noticias:
Etiquetas