Publicidad
Publicidad
Donald Trump presenta plan de paz para Gaza con respaldo de Netanyahu
El presidente de EE.UU. anunció una propuesta de alto al fuego inmediato en Gaza, aunque aún falta la aceptación del grupo militante palestino.

El presidente Donald Trump anunció este lunes que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para un amplio plan de paz en la Franja de Gaza que contempla un alto al fuego inmediato. La propuesta fue distribuida a líderes árabes tras la reunión de ambos mandatarios en Washington.
Trump aseguró en rueda de prensa que Netanyahu había aceptado la iniciativa, la cual exige la liberación de rehenes en 48 horas, el desarme de Hamás y la retirada gradual de las tropas israelíes. Sin embargo, el grupo militante palestino aún no se ha pronunciado, aunque el exmandatario insistió en que su aprobación está “más que muy cerca”.
https://t.co/RfYzuanhO1 pic.twitter.com/EP4LZbwZHg
— The White House (@WhiteHouse) September 29, 2025
“Estamos, como mínimo, muy, muy cerca. Y creo que estamos más allá de muy cerca”, declaró Trump al presentar la propuesta de 20 puntos elaborada por la Casa Blanca, a la que calificó como “uno de los grandes días de la civilización”.
Pese a las palabras de Trump, Netanyahu no confirmó públicamente su adhesión total al plan, lo que ha generado dudas en círculos diplomáticos sobre el verdadero alcance del respaldo israelí. El documento también plantea la creación de un organismo internacional encargado de supervisar la reconstrucción de Gaza.
En un anuncio sorpresivo, Trump informó que presidirá personalmente una “Junta de Paz Transicional” para la reconstrucción del enclave. “No fue decisión mía, créanme, estoy muy ocupado. Pero los líderes del mundo árabe, Israel y todos los involucrados me pidieron hacerlo, y acepté”, dijo entre risas.
El expresidente advirtió que, en caso de que Hamás rechace la propuesta, Estados Unidos dará “todo el respaldo a Israel para continuar su campaña militar”. Mientras tanto, la viabilidad del acuerdo sigue dependiendo de la respuesta del grupo palestino.
Conozca los 20 puntos del acuerdo
1. Gaza se convertirá en un territorio libre de terrorismo.
2. La Franja será reconstruida y modernizada en beneficio directo de su población.
3. Si ambas partes aceptan el plan, las hostilidades cesarán de inmediato. Israel retirará sus tropas hasta la línea pactada para facilitar la liberación de rehenes, mientras se congelan todas las operaciones militares, incluidos bombardeos y ataques de artillería, hasta completar la retirada escalonada.
4. Dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación israelí, todos los rehenes —tanto vivos como fallecidos— serán devueltos.
5. Tras la devolución de los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes capturados después del 7 de octubre de 2023, incluidas mujeres y menores. Por cada rehén fallecido entregado, se liberarán los restos de 15 gazatíes.
6. Los integrantes de Hamás que se comprometan a la paz y depongan sus armas recibirán amnistía. Quienes decidan salir de Gaza podrán hacerlo con garantías de tránsito seguro hacia terceros países.
7. Una vez firmado el acuerdo, entrará ayuda humanitaria a gran escala, que incluirá la reparación de servicios básicos como agua, electricidad, hospitales, panaderías y la remoción de escombros para reabrir vías.
8. La distribución de la ayuda será gestionada exclusivamente por organismos internacionales —ONU, Media Luna Roja y entidades neutrales— sin intervención de ninguna de las partes. El cruce de Rafah funcionará bajo el mismo mecanismo del pacto del 19 de enero de 2025.
9. Gaza será administrada por un comité técnico palestino, independiente de partidos políticos, encargado de la gestión pública. Este comité trabajará bajo la supervisión de la nueva “Junta de la Paz”, liderada por Donald Trump y otros líderes internacionales, que coordinará financiamiento y reformas hasta que la Autoridad Palestina esté lista para retomar el control.
10. Se lanzará un plan económico para la reconstrucción de Gaza, diseñado con la asesoría de expertos que han impulsado exitosos modelos de desarrollo en Medio Oriente. Se atraerán inversiones internacionales con el objetivo de generar empleo y crecimiento sostenido.
11. Se creará una zona económica especial en Gaza con tarifas y condiciones comerciales preferenciales, negociadas con países participantes.
12. Ningún ciudadano será obligado a abandonar el territorio. Quienes quieran emigrar podrán hacerlo con la opción de regresar, pero se alentará a la población a permanecer y aprovechar las nuevas oportunidades de reconstrucción.
13. Hamás y otras facciones quedarán excluidas de cualquier rol en la administración de Gaza. Todas las instalaciones militares y de producción de armas serán destruidas y no podrán reconstruirse. La desmilitarización será supervisada por observadores independientes, con programas internacionales de desarme y reintegración.
14. Los países vecinos garantizarán que Hamás y las facciones cumplan el acuerdo, y que Gaza no represente un riesgo para su población ni para la región.
15. Estados Unidos y sus aliados crearán una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal, que apoyará a la policía palestina local, en coordinación con Egipto y Jordania. Esta fuerza también ayudará a vigilar fronteras y a impedir el contrabando de armas, mientras facilita el comercio y la entrada de ayuda.
16. Israel no anexará ni ocupará Gaza. Sus fuerzas se retirarán gradualmente bajo un cronograma acordado, hasta ceder el control al ente de transición y garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel ni para Egipto.
17. Si Hamás rechaza o retrasa la propuesta, la ayuda humanitaria y demás disposiciones se implementarán únicamente en las zonas consideradas libres de terrorismo.
18. Se abrirá un espacio de diálogo interreligioso para promover tolerancia, convivencia y un cambio cultural en las narrativas de ambas comunidades.
19. El avance en la reconstrucción y las reformas de la Autoridad Palestina podrá crear las condiciones necesarias para un camino realista hacia la autodeterminación y un Estado palestino.
20. Estados Unidos facilitará un proceso político de diálogo entre israelíes y palestinos con el objetivo de sentar las bases de una coexistencia pacífica y próspera.
Otras noticias
Etiquetas