Publicidad

 
Publicidad

Exigen cierre preventivo del escenario Vive Claro tras cancelación del concierto de Kendrick Lamar

Concejales alertaron sobre irregularidades urbanísticas, deficiencias logísticas y riesgos para la seguridad de los asistentes; piden a la Alcaldía suspender de inmediato la operación del recinto mientras se resuelven las querellas.

Escenario Vive Claro
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 29/09/2025 - 13:26 Créditos: Escenario Vive Claro. Tomada de Vive Claro

El nuevo centro de eventos Vive Claro vuelve a estar en el ojo del huracán tras la cancelación, a pocas horas de su inicio, del concierto del rapero estadounidense Kendrick Lamar en Bogotá. Aunque el aplazamiento obedeció a un inconveniente documental y no logístico, la situación desató fuertes críticas en el Concejo de Bogotá, donde varios cabildantes exigieron el cierre inmediato del recinto por posibles riesgos para la ciudadanía.

La concejala Quena Ribadeneira presentó una querella en la que señala presuntas irregularidades técnicas y administrativas, entre ellas intervenciones urbanísticas no autorizadas como el endurecimiento y pavimentación de más de 10.000 metros cuadrados de suelo sin licencias. “Más de mil firmas respaldan la solicitud de frenar la obra Vive Claro y aún no hay respuestas claras”, advirtió la cabildante, quien también recordó que un informe del Idiger con fecha del 4 de agosto encontró más de 40 observaciones pendientes, relacionadas con graderías, procesos de construcción y medidas de seguridad.

Comunicado de la concejala Quena Ribadeneira. Tomado de redes sociales

 

“Estamos hablando de la vida y seguridad de los bogotanos. Lo responsable es ordenar el cierre preventivo mientras la querella no se resuelva y las observaciones técnicas no sean subsanadas”, enfatizó Ribadeneira, subrayando además la afectación a miles de asistentes que ya adquirieron boletas para próximos espectáculos.

Lea también: (Van 52 homicidios a personas de la comunidad LGBTQ+ en Colombia durante el 2025)

En la misma línea, el concejal José Cuesta Novoa pidió suspender las actividades del recinto no solo por presuntos riesgos estructurales, sino también por las consecuencias negativas del ruido derivado de los conciertos masivos. Según el cabildante, en los últimos 45 días más de 150.000 personas asistieron a siete grandes eventos en el sector, afectando la calidad de vida de residentes en las UPZ La Esmeralda y Parque Simón Bolívar.

“El ruido se ha convertido en un factor que hace imposible el desarrollo de la vida cotidiana en Bogotá”, denunció Cuesta, quien también cuestionó que el coliseo se construyera sobre predios de la estructura ecológica principal del Parque Simón Bolívar.

Ambos concejales coincidieron en que la administración distrital, encabezada por el alcalde Carlos Fernando Galán, debe pronunciarse de manera urgente y priorizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos sobre cualquier interés privado.

Otras noticias

 

 

Etiquetas