Publicidad

 
Publicidad

Delegada de EE. UU. ante la ONU cuestionó escalada de violencia en Colombia

Además criticó las negociaciones simultáneas con grupos armados y advirtió que podrían estar incentivando los ataques.

 vicecanciller colombiano, Mauricio Jaramillo Jassir
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 18/07/2025 - 12:45 Créditos: Imagen tomada de X: @MisionONUCol

En una dura intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos cuestionó las políticas del Gobierno colombiano frente a los grupos armados ilegales, señalando que la estrategia de negociar simultáneamente con múltiples actores ha contribuido a una escalada de la violencia en el país.

“Lamentamos que, en lugar de reducir la violencia, el gobierno colombiano se precipite para negociar de forma desorganizada con grupos múltiples, lo que ha generado incentivos para que estos grupos redoblen sus ataques intentando mejorar su postura de negociación”, declaró la delegada de EE. UU. durante la sesión realizada este jueves.

La crítica se da en medio del deterioro de la seguridad en varias regiones del país, especialmente en zonas con presencia de disidencias de las Farc, el ELN y bandas criminales dedicadas al narcotráfico y la minería ilegal. Según organizaciones humanitarias, 2025 ha registrado un aumento significativo en desplazamientos forzados y enfrentamientos armados.

Lea también: (Procuraduría investiga a Olmedo López y a otros cinco exfuncionarios por desvío de $100.000 millones)

En respuesta, el vicecanciller colombiano, Mauricio Jaramillo Jassir, reconoció las dificultades, pero defendió la política de "paz total" impulsada por el presidente Gustavo Petro. 

“Somos conscientes de las dificultades en seguridad de algunas regiones por la acción de grupos que han decidido no tomar la mano de paz del Gobierno. Nuestra apuesta es persistir en los diálogos y procesos de sometimiento con quienes estén dispuestos”, afirmó el funcionario.

Colombia atraviesa un momento crítico en su búsqueda de una paz duradera. Mientras el Gobierno mantiene abiertos canales de diálogo con varios actores armados, analistas y sectores de la comunidad internacional advierten sobre la necesidad de mayor claridad, coordinación y resultados concretos en materia de seguridad.

Otras noticias

 

Etiquetas