Publicidad
Publicidad
Desmanes en el Movistar Arena: Alcaldía de Bogotá anuncia medidas urgentes para reforzar seguridad
Tras los disturbios en un concierto de Damas Gratis, el Distrito activa protocolos y endurece controles para proteger la vida y la cultura.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, rechazó de manera categórica los actos de violencia ocurridos anoche durante el concierto de la agrupación musical argentina Damas Gratis en el Movistar Arena. El evento, de carácter privado, debió ser cancelado como medida preventiva ante los hechos de intolerancia que pusieron en riesgo la seguridad de los asistentes.
Lo sucedido representa no solo una falta de respeto hacia los organizadores y artistas, sino también una grave afrenta a los ciudadanos que acudieron en familia para disfrutar de una noche de cultura y música. Por instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán, se revisarán todos los protocolos vigentes y se elevarán las exigencias de seguridad para minimizar riesgos en futuros eventos masivos.
Le va a interesar (Movistar Arena lamenta hechos de violencia durante concierto de Damas Gratis)
Ante la emergencia, la Secretaría de Gobierno activó el Sistema de Gestión de Alertas, que emitió alertas tempranas y coordinó acciones interinstitucionales con los equipos de seguridad privada, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad y los organismos de emergencia. El objetivo fue mitigar el impacto, salvaguardar la vida de los asistentes y acompañar la decisión de cancelar el evento como medida responsable.
“Bogotá no puede permitir que la intolerancia y la violencia le arrebaten a la ciudadanía los espacios de disfrute y encuentro. Este no es un tema menor: cuando unos pocos sabotean un evento cultural, están saboteando la confianza de toda una ciudad que cree en el respeto, la convivencia y la vida en comunidad”, expresó el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila.
Además, reiteró: “La violencia no es igual a euforia. No vamos a permitir que unos pocos, con comportamientos violentos, nos obliguen a limitar la oferta cultural de la ciudad. Quien entra con un arma blanca a un concierto es un delincuente. Habrá consecuencias para quienes no respetan la ley ni la vida. No permitiremos que los violentos se salgan con la suya”.
Como parte de las acciones inmediatas, el Distrito anunció el fortalecimiento del trabajo preventivo y operativo del SUGA en los próximos eventos de aglomeración pública. Las medidas incluyen: Refuerzo en los sistemas de monitoreo y vigilancia en tiempo real, mediante cámaras y reportes ciudadanos.
Lea también (Karol G lanza versión en piano de 'Se Puso Linda', emotiva reinvención de su éxito más íntimo)
Incremento de los equipos de verificación en campo, que evaluarán condiciones de ingreso, logística, seguridad y protocolos de respuesta. Revisión y actualización de los planes de contingencia exigidos a los organizadores de eventos privados, priorizando la seguridad, la movilidad y la convivencia.
Así como, la coordinación anticipada con autoridades y organizadores para garantizar presencia y actuación rápida ante cualquier eventualidad. Campañas pedagógicas y preventivas dirigidas al público asistente, promoviendo la cultura ciudadana, la tolerancia y el respeto. Envío de toda la evidencia documentada, especialmente material en video, a las autoridades competentes para iniciar los procesos respectivos y dar con los responsables.
La Administración Distrital reiteró su compromiso con una Bogotá donde el arte, la música y la cultura sean sinónimo de encuentro y armonía, no de confrontación ni miedo.
Manifestaron, además, que continuarán trabajando con todas las entidades del Distrito y el sector privado para fortalecer la corresponsabilidad en la planeación, ejecución y protección de estos eventos.
“La violencia y el descontrol no tienen cabida en una ciudad que construye paz, protege la vida, promueve espacios culturales seguros, accesibles e incluyentes para todos y encuentra en la gran oferta cultural, su mayor orgullo”, concluye el comunicado.
Otras noticias
Etiquetas