Publicidad
Publicidad
Casa Blanca confirma carta de Nicolás Maduro a Donald Trump
Washington recibió la misiva del líder chavista, pero insiste en que considera ilegítimo su régimen.

La Casa Blanca confirmó este lunes que recibió una carta enviada por el dirigente venezolano Nicolás Maduro al presidente estadounidense, Donald Trump, con el propósito de reactivar el diálogo entre Venezuela y Washington. Sin embargo, la administración norteamericana reiteró que su posición frente al chavismo no ha cambiado y que sigue considerando ilegítimo el régimen de Maduro.
La portavoz Karoline Leavitt, en su rueda de prensa diaria, aseguró que la misiva, fechada el 6 de septiembre, efectivamente llegó a manos del Gobierno estadounidense.
“Hemos visto esta carta”, respondió ante la consulta de una periodista. No obstante, advirtió que “francamente hubo muchas mentiras repetidas por Maduro en esa carta” y ratificó que “la posición de la administración sobre Venezuela no ha cambiado: vemos el régimen de Maduro como ilegítimo”.
Lea también otros temas internacionales (Enfrentamiento en cárcel de Ecuador deja 14 muertos, 14 heridos y fugas de reclusos)
Leavitt enfatizó además que el presidente Trump “ha mostrado claramente que está dispuesto a usar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas mortales desde el régimen venezolano a Estados Unidos”, lo que refuerza la línea dura que Washington mantiene frente a Caracas.
En la carta, Maduro señaló que en la actualidad existen numerosas polémicas en torno a la relación bilateral y criticó la proliferación de lo que calificó como “fake news” sobre Venezuela. También rechazó las “falsas acusaciones” que vinculan a altos funcionarios de su gobierno con el narcotráfico y defendió que, según cifras de la ONU y otras organizaciones, el 87 % de la droga producida en Colombia sale por el Pacífico, el 8% por La Guajira y solo el 5 % intenta pasar por territorio venezolano.
El líder chavista agregó que Venezuela ha interceptado y destruido más del 70 % de ese reducido porcentaje que intenta cruzar por los 2.200 kilómetros de frontera con Colombia, afirmando que su país es “territorio libre de producción de drogas” gracias a la labor de sus fuerzas policiales y militares.
Estas declaraciones contrastan con las acusaciones de Washington, que vincula directamente a Maduro con el denominado cartel de los Soles y mantiene sobre él una recompensa de 50 millones de dólares.
La carta fue enviada apenas cuatro días después de que Estados Unidos atacara en el Caribe, por primera vez, una supuesta narcolancha venezolana, hecho que incrementó las tensiones entre ambos gobiernos.
Otras noticias
Etiquetas