Publicidad
Publicidad
Revelan video del soborno a Sneyder Pinilla en caso UNGRD
Las vueltas del condenado exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno a fin de presionar y lograr beneficios y seguridad para su cliente Pinilla.

Un registro audiovisual obtenido en el marco de una diligencia judicial gestionada por el condenado exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno permitió divulgar el momento exacto en que se habría ofrecido una cuantiosa suma de dinero a Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el objetivo de que modificara su testimonio en el proceso penal por presuntos hechos de corrupción dentro de dicha entidad estatal.
El material, revelado por Noticias Caracol, hace parte de las pruebas recolectadas por la Fiscalía General de la Nación en el marco de la estrategia diseñada por el ente investigador para documentar posibles conductas delictivas relacionadas con la manipulación de versiones judiciales por parte de terceros interesados.
El video fue grabado el 31 de julio de 2024 en un hotel ubicado en el norte de Bogotá, lugar donde se coordinó una reunión entre Pinilla, el abogado Édgar Riveros y Luis Carlos Barreto, quien también ejerció funciones como subdirector en la misma entidad.
Durante el encuentro, que fue monitoreado por las autoridades, se utilizaron dispositivos encubiertos de audio y video que captaron de manera íntegra el desarrollo de la conversación.
En la grabación se evidencia cómo los interlocutores habrían planteado una oferta económica destinada a persuadir a Pinilla de modificar su versión de los hechos, inicialmente entregada a la Fiscalía en calidad de testimonio bajo juramento.
En uno de los fragmentos del registro, Riveros hace alusión directa a contratos de suministro y prestación de servicios que, según él, estaban suspendidos por decisión de la nueva dirección de la UNGRD.
Tales contratos estarían relacionados con operaciones administrativas en el departamento de La Guajira. Según lo que se expone en la grabación, el ofrecimiento económico estaría vinculado a recursos pendientes de ejecución y, presuntamente, desviables hacia pagos no justificados.
En el diálogo, Riveros manifiesta: “Para evitarnos toda esta pelea jurídica y mientras tanto nosotros perjudicados, hermano, ¿por qué no sacamos esos 100 mil del tema que ustedes tienen...? A cambio de qué: si nos giran lo de las plantas, nosotros sacamos de ahí y les pagamos a ustedes... un 5 % para que tengan ustedes porque van a necesitar recursos”.
Ante la insinuación, Pinilla solicitó que se detallara el monto exacto del ofrecimiento. Según se escucha en la grabación, el cálculo ascendería a 42.000 millones de pesos, de los cuales el 5 % correspondería a 2.100 millones, cifra que fue redondeada por uno de los interlocutores a aproximadamente 3.000 millones.
Lea también: (Alerta sobre el uso de cosméticos en niñas y niños: las ocho recomendaciones del Invima)
Esta conversación se dio mientras el exfuncionario colaboraba con la Fiscalía y actuaba en cumplimiento de su rol de testigo en el proceso judicial.
Durante la reunión, Riveros también se refirió a la conveniencia de alinear los testimonios que serían rendidos ante las autoridades, con el propósito de evitar que se revelara información comprometedora que permitiera reconstruir el entramado de prácticas irregulares dentro de la UNGRD.
Según se deduce del material, el interés de los oferentes estaba dirigido a lograr que tanto Pinilla como Olmedo López —exdirector de la entidad— adoptaran una narrativa distinta a la previamente entregada a la justicia.
La revelación del video fue posible tras la denuncia presentada por el abogado defensor de Pinilla, Luis Gustavo Moreno, quien alertó a la Fiscalía sobre los acercamientos que su representado venía recibiendo.
A partir de dicha información, el ente acusador coordinó la grabación de la reunión como parte de una operación legal orientada a fortalecer el acervo probatorio del caso.
Actualmente, el abogado Édgar Riveros enfrenta un proceso penal por el delito de soborno en actuación judicial y se encuentra privado de la libertad. En cuanto a Luis Carlos Barreto, se conoció que está en curso un preacuerdo con la Fiscalía, cuyo contenido aún no ha sido revelado oficialmente.
El video revelado hace parte nuevamente de la estrategia de Luis Gustavo Moreno, quien además, para presionar a las autoridades, mediante carta solicitó al Estado colombiano la activación inmediata de medidas de protección para su representado, quien ha sido considerado testigo clave dentro de las investigaciones judiciales por presuntos actos de corrupción cometidos en esa entidad estatal.
Otras noticias
Etiquetas