Publicidad

 
Publicidad

Presidente Gustavo Petro será testigo en el caso de Miguel Polo Polo por hostigamiento

Corte Suprema deja en firme el juicio. Congresista deberá responder ante la justicia por publicaciones en X.

Petro Polo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 06/10/2025 - 16:26 Créditos: Red social X @petrogustavo - @MiguelPoloP / Presidente Gustavo Petro y representante Miguel Polo Polo

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el juzgamiento contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, acusado por la Sala Especial de Instrucción del Alto tribunalTpor el delito de hostigamiento agravado.

El proceso está relacionado con dos publicaciones realizadas el 14 de noviembre de 2023 en la red social X. En la primera, difundida a la 1:05 p.m., Polo Polo escribió la frase “¡gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!” junto a un video en el que se observaba la quema de una bandera del Movimiento M-19. En la segunda, publicada a las 7:37 p.m., el congresista mostró la incineración de una efigie con la bandera del M-19 y el rostro del presidente Gustavo Petro.

Le recomendamos leer (Elecciones 2026: Gobierno alerta riesgo en 104 municipios por presencia de grupos armados)

La Corte también negó la solicitud de nulidad presentada por la defensa del parlamentario, con la cual se buscaba tumbar el juicio alegando una supuesta vulneración del derecho al debido proceso. Según los argumentos de la defensa, la Sala de Instrucción habría incorporado nuevas circunstancias en la valoración probatoria sin permitirle a Polo Polo ejercer su defensa; sin embargo, el tribunal consideró que no existió irregularidad procesal.

En el marco del juicio, la Sala decretó los testimonios del presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y la senadora María José Pizarro, al considerar que sus declaraciones son “pertinentes y necesarias” para determinar si las publicaciones del congresista generaron amenazas o riesgos reales contra su vida o integridad personal.

“Se accede a su testimonio por considerarse pertinente su declaración de cara a evidenciar si tuvo conocimiento directo de las publicaciones realizadas por el procesado y, si como consecuencia de estas, ha sido objeto de hechos concretos que hayan afectado su vida, integridad o seguridad”, señala la providencia judicial.

De esta manera, la Corte Suprema avanza con el juicio contra el congresista de las negritudes Miguel Polo Polo, quien deberá responder por presuntamente promover mensajes de odio en redes sociales mediante videos e imágenes que exaltaban la violencia contra el M-19 y el presidente de la República.

Otras noticias

 

Etiquetas