Publicidad

 
Publicidad

Ordenan la recaptura de Emilio Tapia: juez de Bogotá revoca su libertad por el caso Centros Poblados

Pormenores de la decisión de un juez.

Emilio Tapia CTI
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 10/10/2025 - 11:35 Créditos: Emilio Tapia. Tomada del CTI

El Juzgado 15 Penal del Circuito de Bogotá revocó este 10 de octubre la libertad condicional que un despacho de Barranquilla le había otorgado en abril al contratista Emilio José Tapia Aldana y ordenó su captura inmediata.

La decisión acoge los reparos de la Procuraduría y reactiva el cumplimiento efectivo de la condena impuesta a finales de 2024 por su rol en el escándalo de Centros Poblados y otras irregularidades contractuales. Las autoridades están facultadas para ubicarlo y recapturarlo.

En diciembre de 2024, Tapia fue condenado a poco más de seis años de prisión tras aceptar su participación como uno de los artífices del fraude en el contrato del MinTIC para conectar escuelas rurales (caso Centros Poblados) y reconocer irregularidades ligadas a Emcali. El proceso se tramitó mediante preacuerdo con la Fiscalía.

Luego, el 11 de abril de 2025, la Jueza Primera de Ejecución de Penas de Barranquilla le concedió libertad condicional, decisión que fue apelada por la Procuraduría por presuntos incumplimientos de requisitos legales.

En las últimas semanas, mientras seguía en libertad condicional, se conocieron nuevas controversias públicas alrededor de Tapia, entre ellas la solicitud de esquema de protección ante la UNP, que fue objeto de debate y negativas judiciales.

Así las cosas, el Juzgado 15 Penal del Circuito de Bogotá determinó revocar la libertad condicional y ordenar la captura inmediata de Tapia.

El despacho instruyó a las autoridades para su ubicación, aprehensión y puesta a disposición del juez competente, dejando sin efectos el beneficio concedido en abril. La medida se adopta en el marco del caso Centros Poblados y de los incidentes de ejecución de la pena.

La revocatoria se apoya en los reparos planteados por el Ministerio Público, que cuestionó la procedencia del beneficio frente a la gravedad de los hechos, el monto del daño y el cumplimiento de requisitos objetivos y subjetivos para acceder a la libertad condicional.

Lea también: (Banco de la República aclara fallas en transferencias con el nuevo sistema Bre-B)

Según el expediente la apelación de la Procuraduría fue el detonante de la revisión, ahora resuelta a favor de la restricción de la libertad. (La providencia completa no se ha publicado, pero los medios coinciden en el sentido del fallo y su ejecución inmediata).

¿Quién es Emilio Tapia y qué es Centros Poblados?


Tapia, conocido como el “zar de la contratación”, fue protagonista del carrusel de la contratación en Bogotá y, años después, pieza central del esquema que derivó en la pérdida y desvío de recursos del contrato de conectividad escolar adjudicado al consorcio Centros Poblados por el MinTIC durante 2021. En 2024 aceptó cargos y recibió condena; en 2025 obtuvo libertad condicional que hoy le fue revocada. 


Con la orden en firme, corresponde a las autoridades ejecutar la recaptura y poner a Tapia a disposición del juzgado para que continúe el cumplimiento de la pena.

El juzgado activó canales para ubicación y captura inmediata, lo que implica coordinación entre policía judicial y centros de servicios judiciales. Hasta el momento de esta publicación, los reportes oficiales dan cuenta de la orden de captura; no hay confirmación pública de que la aprehensión ya se haya materializado.

Línea de tiempo del caso

  • 
2021: Captura por el caso Centros Poblados (anticipo por $70.000 millones, garantías falsas y otras irregularidades).
  • 
19 de diciembre de 2024: Condena superior a seis años de prisión por Centros Poblados y hechos ligados a Emcali, tras preacuerdo.
  • 11 de abril de 2025: Libertad condicional en Barranquilla; Procuraduría apela.
  • 22–24 de septiembre de 2025: Crecen reparos disciplinarios contra la jueza que otorgó el beneficio.
  • 10 de octubre de 2025: Revocatoria de la libertad condicional y orden de captura inmediata en Bogotá.

Otras noticias

 

Etiquetas