Publicidad
Publicidad
JEP pide a la Fiscalía que investigue a Darío Acevedo por posible desacato
Los magistrados afirman que el exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica intentó desechar la colección "Voces para Transformar a Colombia"

La Jurisdicción Especial para la Paz desde la Sección de Ausencia de Reconocimiento, solicitó a la Fiscalía General de la Nación, a la Procuraduría y a la Contraloría que investiguen a Darío Acevedo, exdirector del Centro Nacional de Memoria Histórica por irregularidades encontradas relacionadas a la colección "Voces para transformar a Colombia".
Esta determinación se dio luego de la apertura de un incidente de desacato que el exdirector, por medio de su plan de guión museológico, vulneró y modificó los derechos de las víctimas al incumplir medidas cautelares decretadas en la colección bajo la polémica de "excluirla" del guión del Museo de Memoria de Colombia y la jurisdicción concluyó:
"Las citas marginales realizadas a ‘Voces Transformar a Colombia’ en el mencionado documento la convierten en simple referencia o en una colección más, todo ello sin haber consultado a las víctimas, nudo central de la discusión que en este trámite se plantea".

Los magistrados que sentenciaron el caso, aseguran que desde el inicio, el exdirector buscó desconocer y "desechar" la colección y su importancia para las víctimas y mencionaron:
"Lo cual es manifiesto de manera frecuente desde el inicio y a lo largo del ejercicio de sus funciones y puesto en evidencia a partir de diferentes medios de prueba en el presente trámite".
Es por esto que los entes de control encargados fueron solicitados para dar inicio a la investigación en contra de Acevedo tras asegurar que se puso en peligro los derechos de las víctimas del conflicto armado en el país.
Lea también
Etiquetas