Publicidad

 
Publicidad

Golpe al narcotráfico en Cauca: capturan a disidentes de las Farc con 1.200 kilos de cocaína

Incautan cargamento millonario de cocaína en Cauca.

nuevo golpe al narcotrafico en cauca
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 28/08/2025 - 17:19 Créditos: Incautación de cargamento de cocaína en Cauca - Imagen de: Policía Nacional

En un operativo conjunto del Ejército Nacional y la Policía, realizado en la vereda Lomitas Abajo de Santander de Quilichao (Cauca), fueron capturados dos presuntos integrantes de la estructura Jaime Martínez, disidencias de las Farc, quienes transportaban 1.200 kilos de clorhidrato de cocaína en una camioneta. Según las autoridades, el valor del cargamento incautado asciende a más de 6.450 millones de pesos.

Los capturados quedaron a disposición de la justicia bajo los cargos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado y cohecho. La droga y el vehículo utilizado para el transporte ilícito fueron incautados como parte de la operación. De acuerdo con información oficial, este golpe afecta significativamente las finanzas de la organización criminal, considerada uno de los principales enlaces para la exportación de cocaína desde el suroccidente colombiano.

Las investigaciones en curso buscan establecer el alcance de la red y posibles conexiones con células regionales e internacionales. Fuentes de seguridad han señalado que la estructura Jaime Martínez consolidó su posición como actor clave en la logística del narcotráfico, aprovechando corredores estratégicos en el Valle y el Cauca para distribuir grandes cantidades de droga hacia otros países.

Lea también: (Cartel oficial del Festival Estéreo Picnic 2026: Sabrina Carpenter y The Killers lideran la edición 15)

Este operativo se suma a otras acciones recientes contra la misma facción. El pasado 26 de mayo de 2025, en Cali, fueron detenidos Carlos Mauricio Arboleda Velasco, alias Gazella, y Wallinton Cundumí Ardila, alias Wallis, señalados también como miembros de la estructura Jaime Martínez. Ambos casos forman parte de una ofensiva articulada contra los responsables del acopio y transporte de estupefacientes en la región.

De acuerdo con el Ejército, esta organización criminal mantenía capacidad logística para enviar al menos una tonelada de cocaína al mes hacia mercados internacionales. Los capturados en Cauca cumplían un rol clave en el manejo de centros de acopio en la capital del Valle del Cauca, lo que facilitaba la distribución de droga a gran escala y aseguraba el flujo de recursos para las disidencias.

La cooperación entre Ejército y Policía ha sido fundamental en estos resultados, combinando información e inteligencia operativa para impactar de manera directa a las redes del narcotráfico. Estos golpes, según las autoridades, refuerzan el compromiso institucional de debilitar a los principales actores ilegales y avanzar en el control territorial y la seguridad ciudadana.

Otras noticias

 

Etiquetas