Publicidad
Publicidad
Firman orden de extradición contra Andrés Giovanny Rojas alias 'Araña'
El cabecilla de las disidencias Farc es señalado de narcotráfico y su extradición depende ahora de la Corte Suprema y el presidente Petro.

La Fiscalía General de la Nación emitió una orden de captura con fines de extradición contra Andrés Giovanny Rojas, alias 'Araña', tras una solicitud de Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico.
La medida, firmada por la fiscal Luz Adriana Camargo, fue notificada por funcionarios del CTI mientras el detenido permanece bajo custodia de la Policía Nacional.
Lea también (Capturan a seis hombres por secuestro de comerciante en Maicao y entrega al Eln)
Alias 'Araña' es señalado como negociador de la 'coordinadora nacional ejército bolivariano', disidencia de las Farc que participa en diálogos de paz con el Gobierno.
Su captura ocurrió en un hotel de Bogotá, poco después del cierre del tercer ciclo de negociaciones, y se basó en una circular roja de Interpol emitida tras el requerimiento de la justicia estadounidense.
El caso será evaluado por la Corte Suprema de Justicia, que determinará la viabilidad de la extradición. De ser aprobada, la decisión final quedará en manos del presidente Gustavo Petro, quien expresó que podría frenar el proceso si el capturado demuestra un compromiso genuino con la paz.
Por su parte, la delegación gubernamental que negocia con esta disidencia manifestó su respeto por la decisión de la Fiscalía, aunque subrayó la importancia de mantener garantías en el proceso de paz.
Petro reiteró que aquellos grupos que avancen en el desmantelamiento de economías ilícitas podrían acceder a mecanismos de justicia transicional.
Sin embargo, advirtió que frentes de las disidencias en Cauca, Guaviare y Arauca, así como bandas del Clan del Golfo, enfrentarán la acción militar del Estado si se apartan del proceso.
Otras noticias
Etiquetas