Publicidad

 
Publicidad

Escándalo UNGRD: Fiscalía imputará cargos a Carlos Ramón González

El exdirector del Dapre será procesado por cohecho, peculado y lavado de activos tras presuntas irregularidades en contratación y entrega de sobornos para favorecer reformas del Gobierno Petro.

Carlos Ramón González, exdirector del Dapre
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 14/05/2025 - 12:22 Créditos: Imagen tomada de X: @ContacoDapre

La Fiscalía General de la Nación anunció que imputará cargos a Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), por su presunta participación en un entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

González enfrentará los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación a favor de terceros y lavado de activos, de acuerdo con la solicitud presentada ante el Tribunal Superior de Bogotá para iniciar las respectivas audiencias de imputación y medida de aseguramiento.

Según el ente acusador, González habría ordenado pagos millonarios a los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes en octubre de 2023, como parte de una supuesta estrategia para facilitar la aprobación de reformas impulsadas por el Gobierno de Gustavo Petro.

Lea también: (Capturan a funcionario de la SAE por excavar caletas de oro en mansión incautada a alias 'Chupeta')

Las investigaciones indican que González, en coordinación con el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y con la exconsejera presidencial Sandra Ortiz, habría direccionado contratos y entregado recursos públicos a los congresistas Iván Name y Andrés Calle.

La Fiscalía ha recolectado elementos probatorios durante las últimas semanas en entidades como la DIAN, la Presidencia de la República y la empresa de telefonía móvil de González, que respaldan la hipótesis de una red de corrupción estructurada desde altos niveles del Ejecutivo.

Este nuevo capítulo en el caso de la UNGRD profundiza la crisis institucional que sacude al gobierno nacional y pone bajo la lupa la forma en que se han manejado recursos destinados a la atención de emergencias y desastres en el país.

Otras noticias

 

Etiquetas