Publicidad

 
Publicidad

Corte Constitucional tumba fallo del Consejo de Estado y mantiene a Altus Baquero en el CNE

Con una votación 7-2, la Corte Constitucional amparó los derechos de Altus Baquero y le permitió continuar como magistrado del Consejo Nacional Electoral.

Altus Baquero
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 19/08/2025 - 16:21 Créditos: https://www.cne.gov.co/

La Corte Constitucional, con una votación de 7 a 2, falló a favor de Altus Alejandro Baquero Rueda y amparó sus derechos fundamentales para mantenerse como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con esta decisión, el Alto Tribunal echó para atrás el fallo de la Sala Quinta del Consejo de Estado, que había anulado su elección bajo el argumento de que Baquero no cumplía con el requisito constitucional de 15 años de experiencia en el ejercicio de la abogacía. 

Lea también (Corte Suprema ratifica detención de Andrés Calle por escándalo de corrupción en la Ungrd)

Según el Consejo de Estado, el cálculo debía hacerse desde la obtención del título profesional hasta la fecha de la postulación realizada por los partidos políticos. En esa valoración, Baquero alcanzaba 14 años, 11 meses y 25 días, es decir, apenas cinco días menos de lo exigido.

El magistrado, elegido con el respaldo de una coalición de partidos entre ellos Liberal, Conservador, Colombia Humana, Partido de la U, Cambio Radical, Alianza Verde y ASI, emprendió una batalla jurídica para demostrar que la contabilización de su experiencia había sido interpretada de forma equivocada.

La Corte Constitucional le dio la razón y concluyó que la decisión del Consejo de Estado no tiene efectos, por lo que Baquero deberá continuar en el cargo hasta el fin del periodo institucional. Además, el fallo sienta jurisprudencia para futuros casos sobre la valoración de los años de experiencia exigidos para cargos de alta magistratura.

Altus Baquero es Doctor en Derecho, Magíster en Derecho, Especialista en Derecho Administrativo y en Gestión y Responsabilidad Fiscal. Se graduó como abogado en 2007 en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

Otras noticias

 

Etiquetas