Publicidad

 
Publicidad

Conquistadores de la Sierra Nevada: 23 integrantes de red de armas judicializados, entre ellos varios militares

Pormenores del proceder de la organización criminal.

23 integrantes de red de armas
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 09/10/2025 - 11:08 Créditos: 23 integrantes de red de armas. Tomada de Fiscalía

Uno de los competentes logísticos de la organización criminal ‘Los Conquistadores de la Sierra Nevada’ fue desarticulado. La Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de 23 presuntos integrantes de una red de tráfico de armas de fuego, munición de diferente calibre y explosivos para las estructuras que tienen injerencia en Cesar y La Guajira.

Estas personas son señaladas de obtener fusiles y otros elementos en inmediaciones de Valledupar (Cesar) y el sector conocido como Mingueo, en Dibulla (La Guajira).

El material, al parecer, lo conseguían a través de integrantes y exintegrantes de la fuerza pública y otros contactos; lo modificaban, en algunos casos instrumentalizando menores de edad, y lo trasladaban a las zonas campamentarias.

Las evidencias dan cuenta de 21 eventos delictivos en los que habrían procedido de esta manera, entre noviembre de 2024 y septiembre del año en curso.

Lea también: (Migración Colombia en líos por millonario contrato para expedición de cédulas de extranjería)

Algunos de los involucrados son el presunto cabecilla del componente logístico, Eliud Conrado Hurtado; el soldado profesional del Ejército Nacional Frank David Redondo Mendoza, el soldado en retiro Fernando San Juan Lemus y el patrullero en retiro Jhon Alex Pérez Villareal.

Adicionalmente, está Rosa Angélica Tarazona Tarazona, alias Bebecita, quien sería la encargada de realizar los pagos de nómina del grupo armado ilegal.

Por todo lo anterior, fiscales de la Delegada para la Seguridad Territorial imputaron a los 23 investigados, de acuerdo con su posible responsabilidad individual, los delitos de concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; fabricación, tráfico, porte o tenencia
de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; uso de menores para la comisión de delitos; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Por disposición de jueces penales de control de garantías, 15 de los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario y los demás permanecerán privados de la libertad en sus lugares de residencia.

Otras noticias

 

 

Etiquetas